19 ✅ KALI #LINUX #aprendeciberseguridad #hackingetico #redteam #virtualbox #raspberrypi #termux
Conoce 🧪 Kali Linux es una distribución de Linux basada en Debian, desarrollada por Offensive Security (https://www.offsec.com).
👉 Está diseñada específicamente para pruebas de penetración, análisis forense digital, y auditoría de seguridad informática. Es ampliamente utilizada por profesionales de ciberseguridad y entusiastas del hacking ético.
👉 Características y usos destacan por tener Más de 600 herramientas de seguridad integradas, entre las que incluye herramientas como Nmap, Wireshark, Metasploit, John the Ripper, entre otras, vistas o por ver en vídeos de éste canal.
👉 Código abierto y gratuito. Con Actualizaciones frecuentes con nuevas herramientas y mejoras de seguridad.
👉 Soporte para múltiples plataformas: se puede ejecutar en PC, máquinas virtuales, y dispositivos móviles (como Raspberry Pi).
👉 Entornos de escritorio personalizables, como XFCE, GNOME, KDE.
📌 Usos principales:
- Pruebas de penetración (pentesting).
- Análisis forense digital.
- Análisis de vulnerabilidades.
- Ingeniería inversa.
- Seguridad de redes.
🛡️ website: https://www.kali.org
🩷 Como conclusión final, Kali Linux es una herramienta poderosa para profesionales de la seguridad informática. Su enfoque en el análisis de vulnerabilidades y pruebas de penetración la convierte en una de las distribuciones más completas y utilizadas en el ámbito de la ciberseguridad. Su instalación en máquinas virtuales permite practicar de forma segura sin afectar el sistema anfitrión.
🚀 Instalación en VirtualBox:
1. Descargar Kali Linux desde su sitio oficial (https://www.kali.org/).
2. Instalar VirtualBox (https://www.virtualbox.org/).
3. Crear una nueva máquina virtual.
- Tipo, Linux. Versión, Debian (64-bit).
- RAM (mínimo 2GB recomendado).
- Montar la imagen ISO de Kali en la VM.
4. Iniciar la instalación guiada dentro de la VM. (Seguir los pasos del instalador como seleccionar idioma, zona horaria, crear usuario, particionado, etc.)
5. Finalizar instalación y reiniciar.
👉 SUSCRÍBETE PARA MÁS CONTENIDO SOBRE CIBERSEGURIDAD Y NO TE PIERDAS EL SIGUIENTE VÍDEO SOBRE LOS MÓDULOS!! Para más información y detalles sobre el curso, puedes visitar el sitio oficial www.solomongo.com
#LINUX #aprendeciberseguridad #hackingetico #redteam #virtualbox #raspberrypi #termux
Видео 19 ✅ KALI #LINUX #aprendeciberseguridad #hackingetico #redteam #virtualbox #raspberrypi #termux канала solomongo | CIBERSEGURIDAD
👉 Está diseñada específicamente para pruebas de penetración, análisis forense digital, y auditoría de seguridad informática. Es ampliamente utilizada por profesionales de ciberseguridad y entusiastas del hacking ético.
👉 Características y usos destacan por tener Más de 600 herramientas de seguridad integradas, entre las que incluye herramientas como Nmap, Wireshark, Metasploit, John the Ripper, entre otras, vistas o por ver en vídeos de éste canal.
👉 Código abierto y gratuito. Con Actualizaciones frecuentes con nuevas herramientas y mejoras de seguridad.
👉 Soporte para múltiples plataformas: se puede ejecutar en PC, máquinas virtuales, y dispositivos móviles (como Raspberry Pi).
👉 Entornos de escritorio personalizables, como XFCE, GNOME, KDE.
📌 Usos principales:
- Pruebas de penetración (pentesting).
- Análisis forense digital.
- Análisis de vulnerabilidades.
- Ingeniería inversa.
- Seguridad de redes.
🛡️ website: https://www.kali.org
🩷 Como conclusión final, Kali Linux es una herramienta poderosa para profesionales de la seguridad informática. Su enfoque en el análisis de vulnerabilidades y pruebas de penetración la convierte en una de las distribuciones más completas y utilizadas en el ámbito de la ciberseguridad. Su instalación en máquinas virtuales permite practicar de forma segura sin afectar el sistema anfitrión.
🚀 Instalación en VirtualBox:
1. Descargar Kali Linux desde su sitio oficial (https://www.kali.org/).
2. Instalar VirtualBox (https://www.virtualbox.org/).
3. Crear una nueva máquina virtual.
- Tipo, Linux. Versión, Debian (64-bit).
- RAM (mínimo 2GB recomendado).
- Montar la imagen ISO de Kali en la VM.
4. Iniciar la instalación guiada dentro de la VM. (Seguir los pasos del instalador como seleccionar idioma, zona horaria, crear usuario, particionado, etc.)
5. Finalizar instalación y reiniciar.
👉 SUSCRÍBETE PARA MÁS CONTENIDO SOBRE CIBERSEGURIDAD Y NO TE PIERDAS EL SIGUIENTE VÍDEO SOBRE LOS MÓDULOS!! Para más información y detalles sobre el curso, puedes visitar el sitio oficial www.solomongo.com
#LINUX #aprendeciberseguridad #hackingetico #redteam #virtualbox #raspberrypi #termux
Видео 19 ✅ KALI #LINUX #aprendeciberseguridad #hackingetico #redteam #virtualbox #raspberrypi #termux канала solomongo | CIBERSEGURIDAD
Комментарии отсутствуют
Информация о видео
17 мая 2025 г. 0:56:14
00:02:36
Другие видео канала