Загрузка страницы

✨ Biografía de Miguel INDURÁIN | El mejor CICLISTA Español de la HISTORIA

Miguel Induráin Larraya es considerado por muchos como el mejor ciclista Español de la historia. Hoy traemos su biografía
🌎 SITIO WEB: https://www.ciclofanaticos.com
👉SUSCRÍBETE https://bit.ly/2UXrVWP
📷INSTAGRAM https://bit.ly/2GPsIzC
🚹 FACEBOOK https://bit.ly/36Md0ja
🐦 TWITTER https://bit.ly/2VNWFqr

Miguel Induráin Larraya nace en julio de 1964, es el segundo de cinco hermanos de una familia de agricultores en Villava España, ubicada dentro del área metropolitana de Pamplona. Se inició en este sufrido mundo del ciclismo a los 10 años cuando recibió uno bicicleta de regalo y la usaba para trasladarse hasta Alzórris, distante unos 20 kilómetros de su pueblo natal.
Al año siguiente se unió al club ciclista villavés, y con ellos fue participe de algunas carreras para niños logrando destacarse en varias carreras. El pequeño Miguel practicó varios deportes, hasta que definitivamente se decantó por la bicicleta, viendo que podía tener un futuro y creyendo firmemente en sus convicciones.
Con 15 años cumplidos Miguel era considerado por los especialistas como uno de los ciclistas con más proyección entre los jóvenes del circuito navarro. Adónde iba siempre se alzaba con los primeros lugares, consiguiendo un total de 15 victorias y siendo el foco de atención de entrenadores y rivales. De esa manera en 1981 logra dar el salto a la categoría juvenil y allí continua con su senda victoriosa, sumando 5 triunfos más a su hasta ahora dilatado palmares. Todas esas actuaciones lo pusieron en la mira de Eusebio Unzué, quien no dudo un solo instante en llevarlo al equipo filial en 1982 y guiándolo en su proceso de adaptación a categorías mayores. Su cosecha de triunfos se siguió extendiendo también en la categoría amateur. Logro vencer en el campeonato provincial de navarra y también lo hizo en el nacional español de ciclismo aficionado. Además, se llevaría la vuelta a Salamanca, antes de dar su paso definitivo al equipo profesional en 1984.
Las características que lo llevaron a debutar como profesional básicamente eran las de buen rodador, esprínter y clasicomano, aunque no se le consideraba muy bueno en la montaña. Esas condiciones fueron tomadas en cuenta por la federación española de ciclismo para ponerlo en la selección que participaría en los juegos olímpicos de Los ángeles. Prueba en la que debió retirarse.
1985 fue el año donde Miguel comenzó a mostrarse al mundo como un corredor importante. Ya como profesional y corriendo para el Reynolds, debutó en la vuelta a España y llegó a ser líder durante varias etapas, siendo hasta ese momento el corredor más joven en vestirse con el maillot amarillo que en esa época distinguía al primero de la general. Y aunque no consiguió terminar la carrera, ya daba alertas sobre lo que iba a ser su futuro. Ese mismo año también hizo su debut en el tour de Francia, competencia en la que participaría consecutivamente hasta 1996 año de su retiro definitivo.
Su progresión se dio principalmente en la contrarreloj. Ganó el tour de la venir del 86 superando a sus rivales en esta especialidad y sabiéndose sostener en las etapas montañosas. Los directivos del equipo vieron en él un potencial ganador de grandes vueltas y enfocaron su preparación en mejorar su rendimiento en la montaña. Para eso se asesoraron del médico italiano Francesco Consoni. Conocido por desarrollar métodos de entrenamiento para potenciar la respuesta del organismo frente a altas exigencias.
Los resultados de Induráin fueron bastantes discretos en los siguientes dos años. sirvió como gregario a Perico Delgado en la consecución del tour 88 y ganó algunas carreras, pero en las grandes vueltas no conseguía buenos resultados y a duras penas lograba terminar las pruebas. Pero el navarro tenía la firme convicción de un ganador y lograría sobreponerse a la mala racha de abandonos y lesiones el siguiente año. Ganó la Paris Niza del 89 y su primera etapa en el tour. Y en el 90 definitivamente logró consolidarse, repitiendo título en la París Niza y arrasando con la mayoría de carreras de una semana, se llevó por delante la vuelta a burgos, la vuelta al país vasco y la vuelta a la comunidad valenciana. Metiéndose por primera vez en el top 10 de tour y vuelta.
Miguelón. Un ciclista tranquilo y seguro. Ya era muy conocido dentro del gremio ciclista. Sus dotes de buen corredor ya le hacían un espacio entre los grandes, sus amigos y rivales siempre destacaron su amabilidad y su buen don de gente. Siendo uno de los mas queridos entre el pelotón. En 1991 corre nuevamente la vuelta a España y se sube al segundo cajón del podio y posteriormente en julio acude al tour como colíder del Banesto junto a perico Delgado. Gracias a su buen performance en la contrarreloj y a su ascendente progresión en la montaña logra ganar la carrera superando por más de tres minutos a Gianni Bugno y Claudio Chiappucci. Haciendo realidad el sueño de cualquier ciclista .
#Indurain #MiguelIndurain #CiclismoEspañol #CiclismoEspaña #TourdeFrancia

Видео ✨ Biografía de Miguel INDURÁIN | El mejor CICLISTA Español de la HISTORIA канала Ciclofanáticos
Показать
Комментарии отсутствуют
Введите заголовок:

Введите адрес ссылки:

Введите адрес видео с YouTube:

Зарегистрируйтесь или войдите с
Информация о видео
30 апреля 2020 г. 21:00:10
00:07:46
Яндекс.Метрика