Загрузка страницы

La catástrofe del arrecife "El Borrón". Islas Cíes.

Este video muestra evidencias de pesca furtiva de anémonas en la costa de las Islas Cíes, pertenecientes al Parque Nacional de las Islas Atlánticas de Galicia.

El arrecife “El Borrón” era un ejemplo de la biodiversidad marina de las Islas Cíes.
La extracción de las anémonas que lo cubrían ha originado un desastre ecológico en cadena.
En la actualidad, las rocas del arrecife son un paraje devastado por la mano del hombre.

El alto precio en el mercado de las anémonas, comercialmente conocidas como “ortiguillas”, ha propiciado que hayan sido esquilmadas.

En el año 2021, la dirección del PNMTIAG emitió un Informe desfavorable a la extracción de anémonas en el ámbito del Parque Nacional de las Islas Atlánticas.
La extracción de estos cnidarios en aguas de las Islas Cíes está absolutamente prohibida.

Crear Áreas Marinas Protegidas, con protección integral, es clave para preservar las anémonas y la biodiversidad del mar de las Cíes.

Grabado en el arrecife “El Borrón”, situado en la Playa de Rodas, en las Islas Cíes. Galicia. España. Océano Atlántico

Видео La catástrofe del arrecife "El Borrón". Islas Cíes. канала JOSE IRISARRI
Показать
Комментарии отсутствуют
Введите заголовок:

Введите адрес ссылки:

Введите адрес видео с YouTube:

Зарегистрируйтесь или войдите с
Информация о видео
15 февраля 2024 г. 2:27:14
00:05:59
Яндекс.Метрика