Загрузка страницы

La conspiración de la ignorancia financiera

A más de una institución le conviene que tú sepas lo menos posible sobre finanzas personales. ¿Vas a dejar que eso se quede así?
____________________________________________________________

Clase gratuita para comenzar a invertir en la bolsa mexicana de valores:

https://vip.miamigodinero.com/acceso-a-guia-invertir-bmv/

Cursos disponibles:

https://vip.miamigodinero.com/paquetes-disponibles/

Más vídeos de bolsa e inversiones: https://www.youtube.com/playlist?list=PLu8G8CK-eFM4DtKSMnR4FzbNHtsyLU3Au

Mentalidad financiera: https://www.youtube.com/playlist?list=PLu8G8CK-eFM4DeNUVmZ-CV5dTrUpDPOgO
____________________________________________________________

Las quejas más comunes respecto a las instituciones financieras suelen poder clasificarse en dos ambitos, o que cobran muy caro o que pagan muy poco por nuestro dinero y no solo son quejas, es la realidad. Pero si las instituciones financieras, se dan el lujo de dar servicios y resultados deficientes a la vez que cobran caro, se debe a que la gente no sabe como se supone que funcionen.
Por ejemplo, tal vez recuerdes que ya hemos hablado de como usar una tarjeta de credito sin generar intereses, si todos aprendieran a hacerlo y lo aplicasen, ¿crees que al banco le resultaría rentable el negocio de las tarjetas?
Pero si el ancho de la población tuviera aunque fuese una noción de como funcionan las instituciones y productos, las cosas serían muy distintas, podríamos obligar a las instituciones a competir, dejaríamos de caer en estafas financieras, entenderíamos que el estado de nuestra economía depende de nuestras decisiones del día a día como consumidores y dejaríamos de creer que las empresas están contra nosotros, que al final somos consumidores pero también productores y claro, si tiene tantos beneficios… ¿Por qué no nos enseñan al respecto desde pequeños?
Verás, la realidad es que si hay preocupación, en el caso de mexico por ejemplo tienes a la condusef que hace comparativos, recopila información, saca revistas y da cursos gratuitos, tienes canales como este donde intentamos platicar estos temas, hasta los bancos suelen dar cursos gratuitos pero hay dos grandes problemas, el primero es que a la gente no le interesa el tema
La educación financiera no es un conocimiento guardado solo para unos pocos,
Pero resulta difícil porque está esparcida la idea de que es culpa de todos, menos de nosotros mismos. La gente dice: Mi banco abusa cobrándome mucho, en lugar de decir: investigaré que banco cobra menos o como puedo evitar ese cobro. La gente dice: no invierto porque mi banco da intereses pequeños en lugar de decir: mi banco da poco interés, entonces saldré yo a buscar un instrumento que me guste más a mi. Es decir, siempre es más fácil quejarse que hacer algo al respecto.
Y es que al final es tu dinero, si tu no lo cuidas y lo procurás, alguien más te lo quitará y hará lo propio. A más de una persona le conviene que el ancho de la población se mantenga ignorante respecto al tema, así es y seguro en un futuro no cambiarán mucho las cosas y te diría que la forma de defenderte en la batalla es preocupándote por aprender pero es que ni siquiera es una batalla, el sistema está diseñado para que quien quiera aprender y esforzarse, podrá prosperar, tu decides de que lado estar, del que tiene problemas y se queja o del que se para a hacer algo, aprende y tiene con que hacerle frente a la situación.

Видео La conspiración de la ignorancia financiera канала Germán - Mi Amigo Dinero
Показать
Комментарии отсутствуют
Введите заголовок:

Введите адрес ссылки:

Введите адрес видео с YouTube:

Зарегистрируйтесь или войдите с
Информация о видео
17 ноября 2017 г. 20:00:01
00:06:35
Яндекс.Метрика