Загрузка...

Las dudas de Felipe II y El Escorial

Desde el comienzo de las obras de El Escorial, el objetivo de Felipe II era levantar el edificio más representativo del catolicismo, simbolizado por un monasterio encajado perfectamente en el arte renacentista de los papas. Pero, ¿qué arquitecto sería capaz de lograr ese modelo perfecto? El elegido fue Juan Bautista de Toledo. Sólo que Juan Bautista murió en 1567 y hubo que buscar quien lo reemplazase con un inconveniente: todos los arquitectos italianos que le fueron propuestos a Felipe II ya defendían un Renacimiento excesivamente recargado y el rey quería un estilo limpio, sobrio. Al final, fue un arquitecto español, Juan de Herrera, quien supo ajustarse a las necesidades y gustos del monarca.

Conviértete en miembro de este canal para disfrutar de ventajas:
https://www.youtube.com/channel/UCk2gV3HPmbwHB51Ga9g5B2A/join

Apóyanos también en iVoox: https://www.ivoox.com/perfil-alberto-garin_a8_listener_6088245_1.html

Puedes conseguir mis libros aquí:

"Contra la Revolución Francesa. Ni libertad, ni igualdad, ni fraternidad". (HarperCollins): https://amzn.eu/d/gjHuNVn

"Historia irreverente del arte": https://amzn.eu/d/0Fj3F82

“Lutero, Calvino y Trento, la Reforma que no fue”: https://amzn.to/3shKOlK

Видео Las dudas de Felipe II y El Escorial канала Alberto Garin
Страницу в закладки Мои закладки
Все заметки Новая заметка Страницу в заметки