Загрузка страницы

ANTIQUE

Hasta 1940:

Al comienzo de los automóviles de la década de 1920 fueron relativamente básicos, aunque una gran mejora con respecto a principios de los automóviles y los modos de transporte antes, especialmente caballos y buggy. A finales de los años veinte sin embargo, los automóviles había progresado rápidamente hasta convertirse en estilo, máquinas fiables, rápidas y hermosas, con altos niveles de confort, de ingeniería y seguridad. Incluso para los estándares modernos del estilo de la década de 1920 los coches todavía se ve atractivo, sobre todo las curvas de tiempo de barrido de los guardabarros.
Los principales avances del automóvil de los años veinte incluidos cuatro ruedas, frenos, vidrios de seguridad para las ventanas, y los neumáticos llenos de aire - por mencionar sólo algunos. Ochenta años más tarde, es fácil dar por sentados los avances importantes que tuvieron lugar en la ingeniería del automóvil durante la década de 1920, ya que se cuenta ahora con todos los días en los vehículos actuales. Sin embargo, muchos fabricantes de automóviles modernos día están revisando y la implementación de características de diseño e ingeniería que se inventaron y se utiliza en los coches de 1920 - híbrido gasolina-eléctrico de los sistemas del motor son sólo un ejemplo! En la década 1920-30 se incorporó de una manera definitiva toda la serie de elementos auxiliares del automóvil. As¡, en1923 se utilizan los primeros neumáticos de baja presión.
Los años 1924, 1925 y1926 ven la aplicación del freno integral (sobre las cuatro ruedas, en contraposición los anteriores, solamente aplicados sobre las ruedas motrices); el freno hidráulico, instalado por vez primera por Chrysler en su modelo de 6 cilindros; las carrocerías compactas de acero, adoptadas por la Budd Mfg. Co. en América y por la Citroën en Europa; el alumbrado antideslumbrante, propuesto por los franceses Libié‚ Marchal y Blériot; eliminación de ruidos, humos, etc. El modelo norteamericano Chysler Six puede considerarse como una síntesis de toda la serie de mejoras que se produjeron en este periodo.La crisis económica de 1929 tuvo unos efectos contundentes sobre la industria del automóvil y decidió el desenlace definitivo de la situación creada a raíz de la 1 Guerra Mundial.
El coche en serie, con su necesidad de grandes capitales para garantizar producciones masivas a precios módicos, sólo pudo ser fabricado por las grandes empresas, que al mismo tiempo eran las únicas que podían resistir las alternativas del mercado. Sólo subsistieron las pequeñas empresas dedicadas exclusivamente a los prototipos de distintos usos, desde los suntuarios, como La Royale(7 unidades) del italiano Bugatti (1939) o los automóviles fabricados por Duesenberg en Alemania y Rolls-Royce en Inglaterra, hasta los algo más generalizados de tipo deportivo, como los Ferrari, Maserati, Aston Martin, etc.
Los primeros años de la década 1930-40 vieron los primeros ensayos de transmisiones automáticas: introducción del embrague automático, caja de velocidades sincronizada, etc. Las primeras marcas que incorporan estos avances fueron la Studebaker en América y la Citroën en Francia. En 1934 apareció en el mercado el primer modelo de serie auténticamente aerodinámico. Era el Airflow de Chrysler, con carrocería muy funcional que no obtuvo el éxito esperado porque él publico rechazó su forma futurista y se inclinó más hacia los modelos ortodoxos. La segunda mitad de la década se caracterizó por el signo de la economía y el rendimiento. Entre los tipos más representativos de esta época se encuentran los modelos 130, 150 y 170 de la casa alemana Daimler-Benz, equipados con un motor de 4 cilindros de 1300, 1500 y 1700 cm3, respectivamente, y el modelo 7 CV de Citroën, de tracción delantera, con carrocería y dimensiones completamente revolucionarias, que preparó el camino para la aparición del utilitario. Durante la II Guerra Mundial todas las industrias del automóvil participaron en el esfuerzo bélico. El coche que se impondrá en esta hora es el utilitario. Los más característicos son el 4 CV de Renault, la DKW, el Volkswagen y el Fiat 500. El Volkswagen había sido estudiado por el austríaco Porsche de 1934 a 1936, pero no fue realmente fabricado hasta después de la guerra por H. Nordhoff; logró superar el récord de producción del modelo T de Ford, y, lo mismo que este, se vendió con distintas carrocerías, pero con el mismo motor. En EE.UU, entre tanto se vuelve al tipo de coche potente y de proporciones monumentales, al mismo tiempo que se avanza en el campo de los automatismos.
En este terreno de los automatismos, la DS-19 de Citroën será la réplica europea.La industria del automóvil adquirió posteriormente una dimensión gigantesca; el automóvil se convirtió pronto en uno de los elementos clave de la vida del s. XX.

Видео ANTIQUE канала silver garcia
Показать
Комментарии отсутствуют
Введите заголовок:

Введите адрес ссылки:

Введите адрес видео с YouTube:

Зарегистрируйтесь или войдите с
Информация о видео
7 марта 2013 г. 21:19:41
00:04:48
Яндекс.Метрика