Загрузка страницы

VETUSTA MORLA - Boca en la Tierra (acústic Día de la Música 2011)

Vetusta Morla interpretando 'Boca en la Tierra' de su segundo disco 'Mapas' (2011, Pequeño Salto Mortal) en acústico en el set de prensa del 'Día de la Música 2011'.

Me niego a empezar mi valoración sobre el segunda trabajo de Vetusta Morla con aquello tan sobado y cansino de la dificultad del segundo disco. Me niego a destacar que tuvieron años para preparar el primero y meses para el segundo. Me niego también a destacar que su éxito nos pilló por sorpresa, dejándonos en bragas y subiéndonos tarde al carro de su fenómeno. Ni fueron portada, ni les dimos un espacio acorde con la popularidad que lograban por méritos propios, sin demasiadas ayudas de la prensa especializada. Su primer disco tenía los mimbres de toda la vida. Un sonido épico, basado en una muralla enmarañada de guitarras, una musculosa base rítmica más un cantante de garganta privilegiada, que no provocaba esa grima que la excelencia de la voz suele provocar entre los aficionados a lo alternativo. Esos que huyen de las voces comerciales y los intérpretes de verbena como de la peste. Pero es que ese primer trabajo también atesoraba una serie de canciones de estructura clásica en la que la melodía-puente-estribillo iban calando en tu cerebro hasta convertir en auténticos karaokes cualquiera de sus actuaciones. Y aquí tenemos una de las principales diferencias de uno y otro disco. Aquí no hay karaoke. Aquí no hay estribillos coreables. Por no haber no hay ni demasiado cuartelillo a la hora de insertar un par de medios tiempos dúctiles como 'La Marea' o 'Al respirar' (que me sigue pareciendo su mejor canción. Un tema de esos que te corta la respiración) que desengrasen un poco la escucha. Una escucha que se me antoja militante, pues el disco tiene algo de ladrillo. Es decir que no va a provocar que se incorporen nuevos seguidores a la banda, pero que va a provocar que los que se empaparon de 'Un día en el mundo' se empapen de este hasta exprimirlo como merece. Pues aunque no tenga ni la inmediatez, ni el acierto, ni tampoco la calidad de su primera obra, es un intento arriesgado de tirar por el camino más difícil. El camino de huir de lo más obvio. De huir incluso de repetir esquemas y estructuras ('En el rio' es la única que podría haber encajado en su primer álbum y puede recordarnos melódicamente a algo que ya hayamos escuchado con antelación). Lo malo es que, en estos tiempos de usar y tirar en los que nos movemos, precisar de tanto esfuerzo en el oyente es arriesgado. Por eso canciones tan delicadas y preciosistas como la intensa 'Baldosas amarillas' pueden pasar desapercibidas, mientras otras más obvias como 'Maldita Dulzura' pueden ser destacadas en exceso (sobre todo cuando se usan recursos de fusión entre lo latino y lo anglosajón que ya han utilizado otros luminarias del rock hispano). En definitiva, los seguidores de la banda tendrán suficientes canciones para seguir revindicándolos e incluso para llegar a afirmar que este disco está más elaborado que el primero. Y puede que tengan razón . Sobre todo cuando temas como 'Cenas ajenas' o 'Escudos humanos' demuestran que el sonido ha ganado enteros y que los integrantes de la banda se sueltan mucho más a la hora de insertar detalles que vayan más allá del simple músculo. (MondoSonoro)

http://www.vetustamorla.com

http://myspace.com/vetustamorla

Видео VETUSTA MORLA - Boca en la Tierra (acústic Día de la Música 2011) канала mikbowie
Показать
Комментарии отсутствуют
Введите заголовок:

Введите адрес ссылки:

Введите адрес видео с YouTube:

Зарегистрируйтесь или войдите с
Информация о видео
18 июня 2011 г. 21:58:43
00:03:23
Яндекс.Метрика