Загрузка страницы

LA MUJER MÁS LONGEVA DEL MUNDO VIVE EN BOLIVIA

La mujer más longeva vive en Sacaba, Bolivia.

http://www.lostiempos.com/actualidad/opinion/20180714/columna/mujer-mas-longeva-vive-sacaba

Publicado el 14/07/2018

Es además la más veterana en el mundo. Doña Julia Flores Colque tiene 117 años y nueve meses. Nació el 26 de octubre de 1900 en Japo, un pueblo cercano al municipio de San Pedro de Buena Vista en la provincia Charcas en el norte de Potosí. Desde muy joven vive en Sacaba y ni la sobrina sabe precisar el tiempo que radica en aquella región de Cochabamba.

La mujer considerada antes como la más anciana del mundo nació el 4 de agosto de 1900, según Prensa Asociada (AP) y murió el 21 abril del presente año a los 117 años y era meses, era una mujer japonesa de nombre Nabí Tajima, que falleció en un hospital en la ciudad de Kikai en el sur del Japón.

Ocurrida la muerte de Nabí Tajima, por tanto, doña Julia Flores Colque con domicilio en la calle Beneméritos de la Patria en Sacaba, resulta ser la mujer más anciana en el mundo, aunque no aparece registrada entre las cien personas más longevas con documentos que acreditan su edad.

En todo caso, se pudo verificar que el Carnet de Identidad entregado por el Servicio General de Identificación Personal, certifica que la firma, fotografía e impresión pertenecen a Julia Flores Colque, nacida el 26 de octubre de 1900 en Cochabamba–Cercado, Estado Civil soltera, de profesión labores de casa y validez indefinida.

Doña Julia transcurre el día en el patio de la casa, sentada debajo de un árbol de higo y rodeada de varios perritos pequeños. Está al cuidado de su sobrina Agustina Berna de 65 años y de Pablo Lucas de 85 y de los hijos de la pareja Moisés, Guillermo y Rosa Lucas Berna, que logran satisfacer las necesidades básicas de la tía.

Aunque hay días que doña Julia debe quedarse sola en la casa, porque los esposos Lucas Berna salen a trabajar y los sobrinos a la universidad, tienen el cuidado de preparar la comida y el refresco para que pueda abastecerse sin necesidad de esperar que alguien la atienda.

Como procede de una comunidad campesina, doña Julia habla quechua y toca su charango, aunque ella dice “manaña atinichu” (ya no puedo), toma en sus manos el charango con una sonrisa pícara en el rostro e interpreta unas breves notas tarareando en voz baja.

Muchos se preguntarán: ¿dónde está el secreto para vivir 117 años sin sentir una dolencia corporal? Agustina, la sobrina, dice que su tía es soltera, que no tuvo hijos y que vive tranquila sin quejarse o tener la necesidad de buscar un médico, “no se enferma ni con gripe” asegura, a tiempo de señalar que su tía come chuño, papa, zapallo, verduras, rechaza el fideo y el arroz, come un pedazo de carne, consume pito, refresco de cebada y leche.

Asimismo, tiene el hábito de levantarse a las 5:00 de la mañana y dormir a las 24:00, en algunas ocasiones se levanta a las 2:00, 3:00 de la mañana a comer plátano con pan y siempre dispone de una botella de Coca Cola –su vicio preferido– a decir de la sobrina que recuerda que cuando tenía 20 años, su mamá –hermana de Julia– en Japo, su comunidad, le había recomendado buscar a su tía, de cuidarla y de enterrarla cuando muera.

Doña Julia, el 26 de octubre próximo cumplirá 118 años, una anciana ahora de pequeña estatura, de abundante cabello blanco, la cara arrugada por los años, signo de una larga vida que solo ella sabe cómo ha transcurrido en el tiempo.

El autor es periodista y docente universitario.

Видео LA MUJER MÁS LONGEVA DEL MUNDO VIVE EN BOLIVIA канала José Humberto Ávila Uriona
Показать
Комментарии отсутствуют
Введите заголовок:

Введите адрес ссылки:

Введите адрес видео с YouTube:

Зарегистрируйтесь или войдите с
Информация о видео
18 июля 2018 г. 15:43:42
00:18:39
Яндекс.Метрика