Загрузка страницы

América, América. Bret Easton Ellis y Jonathan Franzen: Voces discordantes.

Ciclo América, América.

Desde los años sesenta y setenta la literatura norteamericana es la más influyente y leída de todas las literaturas occidentales del siglo XX. No por casualidad, su peso cultural y su impacto en las modas y tendencias de los últimos cincuenta años pasa por su diálogo productivo con las mutaciones de una realidad social y tecnológica que va a la vanguardia desde, al menos, el final de la segunda guerra mundial. Con objeto de hacer balance y ofrecer una reflexión crítica y actualizada de su valor, ahora que la marea de su influencia padece quizá un cierto reflujo, se propone este ambicioso ciclo, creado y dirigido por el escritor Juan Francisco Ferré.

Si hay dos autores que han conocido el éxito masivo y la presencia mediática son estos. En torno a ellos se puede conversar sobre la moda y las modas, los medios, el mercado, la cultura popular, el periodismo, el impacto de la literatura en la sociedad, etc. Ellis, además, vuelve a la actualidad con la publicación en español de su polémica autobiografía, Blanco, y la reedición conmemorativa del veinte aniversario de American Psycho.

Germán Sierra (La Coruña, 1960) es profesor de bioquímica y neurociencia en la Universidad de Santiago de Compostela, y narrador y ensayista en español e inglés. Entre sus novelas cabe destacar «Efectos secundarios» (Debate, 2000; Premio Jaén de novela), «Intente usar otras palabras» (Mondadori, 2009), «Standards» (Pálido Fuego, 2013) y “The Artifact” (Inside the Castle, 2018—“El Artefacto”, traducción de Javier Calvo, DeConatus, 2020). Ha colaborado en más de una treintena de libros colectivos y antologías. Su nuevo ensayo, “Interstitial Artelligence”, dedicado a las poéticas de las vanguardias literarias del siglo XXI, será publicado a finales de este año.

Rodrigo Fresán nació en Buenos Aires en 1963 y vive en Barcelona desde 1999. Es autor de los libros Historia argentina, Vidas de santos, Trabajos manuales, Esperanto, La velocidad de las cosas, Mantra (Premio Nuevo Talento Fnac 2002), Jardines de Kensington (Premio Lateral de Narrativa 2004, finalista Premio Fundación José Manuel Lara), El fondo del cielo (Locus Magazine Favorite Speculative Fiction in Translation Novel 2018, USA) y del tríptico La Parte Contada, compuesto por La parte inventada (Best Translated Book Award 2018, USA), La parte soñada y La parte recordada. El jurado de Best Translated Book Award alabó La parte inventada con la citación: «Fresán es un maestro». En 2017, Fresán recibió en Francia el Prix Roger Caillois a la totalidad de su obra por ser un «escritor atípico, transgresor e ineludible».

Видео América, América. Bret Easton Ellis y Jonathan Franzen: Voces discordantes. канала La Térmica
Показать
Комментарии отсутствуют
Введите заголовок:

Введите адрес ссылки:

Введите адрес видео с YouTube:

Зарегистрируйтесь или войдите с
Информация о видео
11 ноября 2020 г. 10:01:31
01:12:02
Яндекс.Метрика