Загрузка страницы

Omara Portuondo. Colección Perlas Cubanas #3 (Full Album/Álbum Completo)

Omara Portuondo. Colección Perlas Cubanas #3
C.D en Ebay: https://www.ebay.com/itm/OMARA-PORTUONDO-Perlas-Cubanas-CD-3-120-CUBA-Bolero-Diva-Buena-vista-CUBAN/132320045871?hash=item1ecee3ab2f:g:nScAAOSwvUlWs002

Omara Portuondo (La Habana, 29 de octubre de 1930) es una cantante cubana de son y boleros, además de ser la mayor representante del llamado feeling. Conocida como La diva del Buena Vista Social Club o La novia del feeling.

1. Que Emoción 00:00
2. Adiós 01:54
3. Noche Cubana 04:01
4. Llanto de Luna 07:16
5. El Hombre Que Se Fue 09:49
6. Caravan 12:06
7. Ya No Me Quieres 14:14
8. Oguere 16:41
9. No Hagas Caso 19:35
10. Andalucía 22:16
11. No Puedo Ser Felíz 26:05
12. Magia Negra 27:53

Playlist en Spotify: https://goo.gl/m5m7iT
#vintagemusicfm #musicacubana #perlascubanas #bolero #soncubano

Su madre pertenecía a una familia cubana de abolengo de ascendencia española y se esperaba de ella un casamiento que la uniera a otras familias de la sociedad, pero escapó con el hombre al que amaba, un jugador de béisbol del equipo nacional. El matrimonio tuvo tres hijas y como en cualquier hogar cubano había música; no tenían dinero, pero tenían las voces de los padres, cantando en la cocina donde hacían sus vidas diarias. Omara, que nació en el barrio de Cayo Hueso de La Habana, recuerda sus canciones, incluida entre sus favoritas La bayamesa de Ernesto Grenet y Sindo Garay (también cantada por Compay Segundo en Buena Vista Social Club). Estas fueron sus primeras lecciones informales de canto y dichas canciones pasaron a formar parte de su repertorio de toda la vida.

Cuando su hermana Haydée se convirtió en bailarina del famoso cabaré Tropicana, Omara pronto la siguió, por accidente: la compañía de danza se vio reducida un día de 1945 cuando una bailarina se retiró dos días antes de un importante estreno. Omara había visto ensayar a su hermana tan a menudo, que se sabía todos los pasos, así que le pidieron que ocupara el lugar dejado libre. “Era un cabaret muy chic, pero dije que era inadmisible”, recuerda Omara. “Era muy tímida y me daba vergüenza mostrar mis piernas”. Pero su madre la convenció al decirle que no podía defraudarlos; así comenzó una carrera como bailarina, formando una pareja famosa con el bailarín Rolando Espinosa.1 Hasta el día de hoy actúa en Tropicana.

…http://www.vintagemusic.es/biografias...

El 5 de noviembre de 2009 ganó el Premio Grammy Latino en la categoría Mejor Álbum Tropical Contemporáneo, con Gracias, pero lo relevante es que se convierte en la primera artista cubana residente en su país en ganar este prestigioso galardón y recogerlo con sus propias manos. En el disco Omara hace un recorrido por sus 60 años de carrera artística, con participaciones especiales de los cubanos Silvio Rodríguez y Pablo Milanés, el uruguayo Jorge Drexler y el brasileño Chico Buarque.

En 2010 grabó un tema para la película la versión española The Princess and the Frog, traducida como Tiana y el sapo, de Walt Disney, interpretando una canción de la anciana Mama Odie: Dig a Little Deeper; sin embargo, para la banda sonora de la versión para Latinoamérica, titulada La princesa y el sapo, no grabó ninguna.

Spotify:
Síguenos en:
Spotify: https://goo.gl/raouHQ
Facebook: https://goo.gl/L92BHL
Instagram: https://goo.gl/3oYDGH
Web: http://www.vintagemusic.es

Compra nuestros Cd's en formato físico en estas plataformas:
Ebay: http://stores.ebay.com/VintageMusicFm
BoutiqAlia: www.boutiqalia-vintagemusic.com
Discogs: https://www.discogs.com/es/seller/vintagemusicfm/profile #PERLASCUBANAS #VintageMusicFM #CancionesyOrquestasdeAntaño

Видео Omara Portuondo. Colección Perlas Cubanas #3 (Full Album/Álbum Completo) канала VintageMusicFm
Показать
Комментарии отсутствуют
Введите заголовок:

Введите адрес ссылки:

Введите адрес видео с YouTube:

Зарегистрируйтесь или войдите с
Информация о видео
19 сентября 2017 г. 17:06:46
00:30:29
Яндекс.Метрика