Reconocimiento de las Justicias Indígenas Mediante la Cooperación y Coordinación Interjurisdiccional
La coordinación entre la Jurisdicción Especial Indígena y el Sistema Judicial Nacional es un mandato constitucional en Colombia (Artículo 246 de la C.P.) y, por lo tanto, es indispensable su cabal cumplimiento y desarrollo en favor del acceso a la justicia de los pueblos indígenas. En ese sentido, convocamos al Tata Samuel Flores, experto en justicias propias indígenas, autoridad de la nación Qhara Qhara, miembro del Tribunal Indígena de Bolivia y perito en cuestiones indígenas, para que nos exponga sus experiencias y perspectivas en materia de coordinación intercultural e interjurisdiccional.
La metodología de este seminario web consiste en un diálogo distendido de saberes. De parte del Ministerio de Justicia se abordarán cuatro temas relacionados con la coordinación interjurisdiccional.
Finalmente, se espera que el Tata Samuel aporte y proponga recomendaciones para afianzar la coordinación entre las justicias de los pueblos indígenas de Colombia y la justicia ordinaria.
Видео Reconocimiento de las Justicias Indígenas Mediante la Cooperación y Coordinación Interjurisdiccional канала Ministerio de Justicia y del Derecho Colombia
La metodología de este seminario web consiste en un diálogo distendido de saberes. De parte del Ministerio de Justicia se abordarán cuatro temas relacionados con la coordinación interjurisdiccional.
Finalmente, se espera que el Tata Samuel aporte y proponga recomendaciones para afianzar la coordinación entre las justicias de los pueblos indígenas de Colombia y la justicia ordinaria.
Видео Reconocimiento de las Justicias Indígenas Mediante la Cooperación y Coordinación Interjurisdiccional канала Ministerio de Justicia y del Derecho Colombia
Комментарии отсутствуют
Информация о видео
1 декабря 2022 г. 22:10:10
02:01:08
Другие видео канала




















