Загрузка страницы

Aprovecha todas las hierbas,podas y hojas secas que te rodean.Crea tu abono,el compost mas rápido!!!

Guia completa del abono mas rápido y seguro: el compost caliente.
Aprovecha todas las podas,hierbas,hojas y materia vegetal a tu alcance.

Instagram: @frecuencia.tierra
facebook @frecuencianavetierra

🌻SUSCRIBETE Y ACTIVA LA CAMPANA DE NOTIFICACIÓN PARA NO PERDERTE NUESTROS PRÓXIMOS VIDEOS!!!🙏🙏🙏

Aplicando enmiendas de abonos y compost
ayudamos a recuperar la vida del suelo,de la tierra y fortalecer su capacidad de secuestrar carbono y retener humedad.
Este enfoque para acompañar la recuperación de la vida de los suelos parece ser según muchos estudiosos sobre el cambio climático,una de las unicas maneras de revertir el calentamiento global.

SUMATE AL ENFRIAMIENTO GLOBAL !!!!!🙋

Todos los videos los ofrecemos con entrega y sin esperar nada a cambio.
Y asi como estamos abriertos a DAR, Tambien estamos abiertos a RECIBIR.

Por esto el que sienta colaborar y brindarnos una ayuda económica para poder seguir creando y divulgando, lo pueden hacer:

en Argentina con MercadoPago AQUÍ:
Con 100 http://mpago.li/1tyJxaQ
Con 500 http://mpago.li/2pV67GZ
Con 1000 http://mpago.li/1mkXi3u

EN TODO EL MUNDO con Paypal aquí:
https://www.paypal.me/frecuenciatierra
Son colaboraciones únicas y espontáneas con cualquier medio de pago.
Infinitas gracias!!!!!

Sabías que se puede aprovechar absolutamente todas las plantas,pastos,hojas y rastrojos que crecen en nuestro entorno y convertirlo en tierra?
Hacer abono,de manera facil,segura,rápida y sin lombrices.Sin riesgo que se reproduzcan las semillas o raíces que queden en los materiales que usamos y matando patógenos por las altas temperaturas que puede llegar a alcanzar (70 grados centígrados).

Para esto haremos un compost CALIENTE.

-Te sirvió o te gustó este video? dejanos tu comentario!!!!

El compostaje es el proceso de transformación aeróbica de los materiales orgánicos por medio de la actividad de microorganismos.....Ellos se nutren del carbono y del nitrógeno disponible, así como de otros elementos. Al avanzar el ciclo, la temperatura comienza a incrementarse por el calor ge­nerado en las oxidaciones biológicas.

El compost caliente es un método de compostaje de corto plazo; a diferencia del compost frío, que puede demorar en madurar 6 meses; este se llega a cosechar en un mes aproximadamente. 
Es muy eficiente para iniciar procesos de siembra pues activa la vida del suelo rápidamente. 
Y especialmente para donde no haya mucha tierra,poder crearla para nuestras huertas,canteros y macetas. También para comercializar si es que tenemos chances de producir grandes cantidades.
 La evolución del proceso de compostaje es el siguiente:

Mesofílico (12- 24 h). La masa vegetal está a temperatura ambiente y los microorga­nismos mesófilos se multiplican rápidamente.

Como consecuencia de la actividad metabólica la temperatura se eleva y se producen ácidos orgánicos

Termofílico (días-semanas). Cuando se alcanza una temperatura de 40 ºC, los mi­croorganismos termófilos actúan transformando el nitrógeno en amoníaco

A los 60 ºC estos hongos termófilos desaparecen y aparecen las bacterias esporíge­nas y actinomicetos. Estos microorganismos son los encargados de descomponer las ceras, proteínas y hemicelulosas.

De enfriamiento. Cuando la temperatura es menor de 60 ºC, reaparecen los hongos termófilos que reinvaden el mantillo y descomponen la celulosa. Al bajar de 40 ºC los mesófilos también reinician su actividad
Materiales usados:
-Materia orgánica fresca(verdes):
de preferencia que se descomponga rápidamente como verduras, hojas verdes, podas de césped, hierbas y malezas.
Estiércol de vaca, caballo, oveja,cabra gallina, etc.

-Materia vegetal seca(marrones): Paja,rastrojos,hojas secas, , materia seca blanda y hasta papel .

PROCESO: Es importante hacer la pila de 1m de alto aproximadamente,pare que funcione levantado la temperatura necesaria.
-Vamos a ir colocando una capa de marrones, verdes y estiércol.
Siempre manteniendo bien húmedas todas las capas.
La última capa debe ser de materiales secos
-IMPORTANTE: La relación entre materiales es 3 de seco por 1 de fresco. 

-Dejar máximo 4 días en reposo.Luego voltearlo y continuar haciéndolo cada 3 días. Si antes de los 3 días sienten que se calentó lo suficiente (si no aguantan el calor más de 10 seg. voltearlo.

-Importante: Al voltear procurar colocar las partes de los lados al centro y las del centro a los costados.

Cosechar el compost una vez que se vea de una coloración marrón y que tenga un olor a tierra de bosque.
Si se desea tener un compost más fino (excelente para semilleros), se puede tamizar. El compost sobrante (materiales fibrosos que no alcanzaron a descomponerse del todo) puede servir como material cobertor de plantas en la huerta o se les puede colocar en un nuevo compost.

Видео Aprovecha todas las hierbas,podas y hojas secas que te rodean.Crea tu abono,el compost mas rápido!!! канала FRECUENCIA TIERRA
Показать
Комментарии отсутствуют
Введите заголовок:

Введите адрес ссылки:

Введите адрес видео с YouTube:

Зарегистрируйтесь или войдите с
Информация о видео
14 февраля 2021 г. 21:16:16
00:13:34
Яндекс.Метрика