Загрузка страницы

Sharife, de sentirse “muda” a ser la primera voz en la acogida a quienes huyen de los talibán

Sharife no conoce la fecha de su nacimiento, aunque un documento dice que fue el primer día del año 1985, pero sí sabe cuando inició su segunda vida: al llegar a España, hace ahora 11 años. 

Aunque en ese momento los talibán no controlaban su ciudad, Kandahar, sí tenían capacidad de saber quien colaboraba, como su marido, con el ejército de Estados Unidos, y poder hacerle llegar sus amenazas. Unos avisos que la familia de Sharife pensó que no podían llevar a cabo hasta el día que tiroteraton el coche de su marido, provocándole graves heridas. 

A partir de ahí, tuvo que ponerse en manos de las mafias y pagar para que les trasladaran, por suerte en avión, a través de cuatro países ¡incluido Venezuela!, para llegar finalmente a España, donde Sharife se plantó y dijo, y se dijo a sí misma, algo así como “yo de aquí ya no me muevo”. 

Tras pasar por varios centros de acogida, ver cómo su solicitud de asilo era aceptada, trabajar como limpiadora en un centro de acogida de CEAR, pasó a formar parte de la plantilla de la empresa social Acoge un plato, donde actualmente es la encargada de la cocina de un centro en Madrid. “Gracias” y “aprender” son las palabras que más repite cuando habla de su actual trabajo.  

Puedes leer su historia completa en #HistoriasDeRefugio: https://www.cear.es/sections-post/sharife-de-sentirse-muda-a-ser-la-primera-voz-en-la-acogida-a-quienes-huyen-de-los-taliban/

Видео Sharife, de sentirse “muda” a ser la primera voz en la acogida a quienes huyen de los talibán канала COMISION ESPAÑOLA DE AYUDA AL REFUGIADO
Показать
Комментарии отсутствуют
Введите заголовок:

Введите адрес ссылки:

Введите адрес видео с YouTube:

Зарегистрируйтесь или войдите с
Информация о видео
29 сентября 2021 г. 17:13:56
00:04:26
Яндекс.Метрика