Загрузка страницы

Asistentes para la conducción del SEAT Ateca

En la entrega de esta semana os traemos un vídeo donde veremos a cada uno de los asistentes que incluye el SEAT Ateca. Lo primero que haremos es acceder a ellos, hacer una pequeña explicación de cual es cada uno y finalmente veremos más de cerca para que sirven y cómo funcionan.

En concreto, analizaremos el asistente de aviso de cambio de carril o Lane Assist, el asistente de detección de cansancio, el asistente que detecta las señales de tráfico, el asistente de frenado de emergencia o Front Assist y finalmente, el control crucero adaptativo o ACC.

LANE ASSIST
El sistema de aviso de salida del carril ayuda al conductor a mantenerse en su carril dentro de los límites físicos del sistema. Esta función no es adecuada y no está diseñada para mantener el vehículo automáticamente en el carril.

El funcionamiento es fácil, con una cámara en el parabrisas, el sistema de aviso de salida del carril detecta los límites (líneas) del carril por el que se circula. Si el vehículo se acerca demasiado a los límites detectados del carril, el sistema avisa al conductor a través de un movimiento corrector del volante. El conductor puede anular en cualquier momento la acción correctora de la dirección. Con los intermitentes encendidos no se produce ningún aviso, puesto que el sistema de aviso de salida del carril entiende que desea cambiar de carril.

Existen unos límites del sistema para que este no se active siempre, debido a que se debe utilizar solo en autopistas y carreteras secundarias amplias y en buen estado. El sistema no está disponible en las siguientes condiciones:
- La velocidad de conducción es inferior a aproximadamente 55 km/h.
- El sistema no ha detectado ninguna línea de carril.
- En curvas cerradas.
- Temporalmente en situaciones de conducción muy deportiva.

DETECTOR DE FATIGA
La detección de cansancio informa al conductor cuando su comportamiento de conducción muestra cansancio, gracias a que previamente determina el comportamiento de conducción del conductor al empezar un viaje y hace entonces un cálculo del cansancio.

Éste se compara constantemente con el comportamiento de conducción actual. Si el sistema detecta cansancio en el conductor, avisa acústicamente con un sonido y ópticamente con un símbolo en la pantalla del cuadro de instrumentos. El mensaje en la pantalla del cuadro de instrumentos se muestra aproximadamente durante 5 segundos y dado el caso se repite de nuevo, que se puede desconectar pulsando la tecla del volante multifunción. Este asistente solo funcionará en velocidades superiores a unos 65 km/h hasta unos 200 km/h

LECTOR DE SEÑALES
El sistema de detección de señales de tráfico registra mediante una cámara situada en la base del retrovisor interior las señales de tráfico estandarizadas que se encuentren delante del vehículo e informa sobre las limitaciones de velocidad y las prohibiciones de adelantamiento que reconozca.

Dentro de sus limitaciones, el sistema muestra además señales adicionales como por ejemplo prohibiciones limitadas en el tiempo, señales para la conducción con remolque o limitaciones que solo son válidas en caso de lluvia. Incluso en trayectos sin señales, puede que el sistema muestre las limitaciones de velocidad que rigen. El sistema de detección de señales de tráfico no funciona en todos los países, hay que tener esto en cuenta cuando viajas al extranjero.

FRONT ASSIST
El objetivo del sistema es intentar evitar colisiones frontales contra objetos que se encuentren en la trayectoria del vehículo, o minimizar sus consecuencias. En función de varios factores y lo crítica de la situación, el sistema actúa de una forma escalonada.

Primero avisa al conductor, y en caso de que su reacción no se produzca o sea insuficiente, activa una frenada autónoma de emergencia. La función está orientada a evitar colisiones contra vehículos estacionados o circulando en el mismo carril y sentido, además de contra peatones y ciclistas que crucen la trayectoria del vehículo o circulen en el mismo carril y sentido. El Front Assist está activo entre 4 km/h y 250 km/h.

ACC
El control de crucero adaptativo mantiene una velocidad constante ajustada por el conductor. Al acercarse a otro vehículo que circula por delante, el ACC lo detecta y adapta la velocidad automáticamente manteniendo una distancia configurable por el conductor.

Este asistente lo explicaremos próximamente en otro vídeo y de forma más detallada debido a la gran cantidad de detalles que nos podremos encontrar en él.

¿Tenéis alguna duda más sobre alguno de los asistentes? Ven a SEAT Baix Motor y pregúntanos lo que necesites.

También podéis llamarnos o escribirnos a través de Whatsapp Business para cualquier duda que tengáis: https://wa.me/message/WX4E65WGRPQJO1

Видео Asistentes para la conducción del SEAT Ateca канала SEAT Baix Motor
Показать
Комментарии отсутствуют
Введите заголовок:

Введите адрес ссылки:

Введите адрес видео с YouTube:

Зарегистрируйтесь или войдите с
Информация о видео
27 сентября 2021 г. 14:47:30
00:03:14
Яндекс.Метрика