Загрузка страницы

Círculo de Quintas. Lo que debes saber.

#guitarraclásica #clasesdeguitarra
https://www.youtube.com/channel/UCMYtrYUqdv17NiX4Ftk9YHg?sub_confirmation=1
El círculo de quintas es una herramienta gráfica utilizada en teoría musical para representar las relaciones entre las 12 tonalidades mayores y menores.
Se desarrolló en En 1679 por el compositor y teórico ruso Nikolái Diletski. Se llama "círculo de quintas" porque las tonalidades están dispuestas en orden de quintas perfectas alrededor de un círculo. Cada tonalidad está separada por una quinta ascendente (o una cuarta descendente) de la tonalidad adyacente.

Nos sirve también entender todos los acordes que tiene una tonalidad, podemos hasta formar escalas y para saber cuántos sostenidos o bemoles tiene una partitura y así saber su tonalidad.

En este video vamos a verlo desde diferentes acercamientos tal como:
-Donde van los sostenidos en la partitura
-Cuántos sostenidos tiene cada tonalidad
-Donde van los bemoles
-Cuantos bemoles tiene cada tonalidad
-Como utilizarlo para saber cualquier escala
-Que son notas o acordes enarmónicas
-Todos los acordes básicos de una escala armonizada
-Entenderemos el relativo mayor y el relativo menor
-Y algunas progresiones sencillas para practicar

Aquí en este link puedes ir a descargar el PDF https://sites.google.com/view/marcososa/home
Circulo de quintas : Essential Card Circle of Fifths Melody Tool for Musicians https://amzn.to/3uA9nyv

Guitarra : Yamaha CG-TA Nylon String TransAcoustic Guitar with Chorus and Reverb, Classical, Vintage Tint https://amzn.to/3SYaxOj

Micrófono AKG Pro Audio C214 Professional Large-Diaphragm Condenser Microphone, Grey https://amzn.to/46CTNPH
00:00 Intro
03:44 Inicio clase
35:11 Material recomendado
40:55 Despedida

Видео Círculo de Quintas. Lo que debes saber. канала Marco Sosa
Показать
Комментарии отсутствуют
Введите заголовок:

Введите адрес ссылки:

Введите адрес видео с YouTube:

Зарегистрируйтесь или войдите с
Информация о видео
27 ноября 2023 г. 4:30:00
00:41:28
Яндекс.Метрика