Загрузка...

Níspero Un Fruto Delicioso Que Se Disfruta En El Campo Boyacense

#CampoCultour || La señora Teresa Roa de la vereda de Juntas de Guayatá (Boyacá) nos ofrece los deliciosos nísperos o mísperos, una fruta deliciosa que se da en los campos Boyacense.

¿Ha probado esta fruta?

Un fruto de temporada ideal para compartir con la familia.

Es utilizado para muy diversos fines, uno de ellos es la alimentación, sin embargo, es ocupado también en la medicina tradicional para aminorar malestares relacionados con la anemia o la desnutrición.

Guayatá es un municipio colombiano situado en el extremo sur occidente del Departamento de Boyacá y pertenece a la Provincia del Oriente,4 Para 2018 contaba con 3112 habitantes y tiene una temperatura promedio de 18 °C.
Limita por el Norte con Guateque (5,7 km), por el Oriente con Somondoco (12,7 km) y Chivor (2,6 km), por el Occidente con Manta, por el Sur con Gachetá y Ubalá (Cundinamarca 31,5 km).
Se considera el día 6 de abril de 1821 como el día de la fundación de Guayatá y a Andrés José de Medina Ramírez, alcalde de Guateque, como el fundador de este municipio. Probablemente recibió este nombre en remembranza de la quebrada de Guaya, que pasa por Tenza, donde había nacido Andrés Medina y de la terminación «Tá», que en chibcha significa «tierra de allá»; Existe otra versión sobre el nombre de Guayatá, es: «Guaita» con i latina, según la etimología chibcha significa «sembrado o dominio de la cacica», «Ta» quiere decir labranza en la lengua indígena.

Dirección:
J. Alejandro Quintero
Gerente

Síguenos como Cultura y Turismo de Boyacá y Cundinamarca.

Видео Níspero Un Fruto Delicioso Que Se Disfruta En El Campo Boyacense канала Cultura Y Turismo De Boyacá Y Cundinamarca
Страницу в закладки Мои закладки
Все заметки Новая заметка Страницу в заметки