Загрузка страницы

ABEL FLEURY - Grabaciones Documentales

♫¡8 Años compartiendo Folclore! ♫
√ ¡SUSCRIBITE para mantenerte al tanto de las novedades!:
https://www.youtube.com/channel/UCca7ownjKcwdpkw27p9PVSw?sub_confirmation=1
√ Este canal no está monetizado. Si te gusta el contenido y te interesa ayudarnos a fomentar nuestra cultura, podés invitarnos un cafecito:
https://cafecito.app/changocimarron
√ Seguinos en Instagram!:
https://www.instagram.com/invites/contact/?i=sr4p4vnwazi5&utm_content=k8kwhux

Lista de temas:
1- Pájaros en el monte (00:00)
2- Sobretarde (02:43)
3- Ausencia (05:23)
4- Vidalita (08:09)
5- Estilo Pampeano (10:47)
6- Mudanzas (13:50)
7- Clavel del aire (16:04)
8- Relato (18:07)
9- Milongueo del ayer (21:48)
10- Estilo Pampeano (otra versión) (25:08)

Abel Fleury es un gran músico olvidado (nota: o acaso desprotegido?). Nacido en Dolores, provincia de Buenos Aires en abril de 1903, "Fleury fue un constante caminador, con su instrumento, por los senderos del país y el mundo. Realizó sus conciertos en el exterior por medios propios sin ningún tipo de ayuda oficial. Recorrió parte de Europa en los años 52 y 53, dejando un gran recuerdo en todos los lugares que visitó, dando un gran ejemplo de humildad y talento."
"Este músico bonaerense no fue un folclorista, sino un artista de formación clásica, sin embargo con su talento supo traducir fielmente el espíritu de la pampa húmeda y darle trascendencia universal a través de sus melodías. Por ello en los años 30, cuando nos visitó el gran poeta español Federico García Lorca, en una reunión donde también se encontraba Ochoa, oyó interpretar al guitarrista temas de su repertorio. Cuando terminó, el lírico español lo estrechó en un abrazo y le dijo:"¡Chico,tú no perteneces a América sino al Mundo!". Esa trascendencia universal se reflejó en hechos insólitos: "Estilo Pampeano" una de sus obras cumbre figura desde hace más de treinta años como composición obligatoria en la Escuela Musical de Tomsk, Siberia, Rusia. El autor nunca estuvo en ese país."
fuente: ciweb.com.ar/Fleury/index.php
"No era propietario de la tierra pero sí del paisaje donde nació: la llanura bonaerense.
Paisaje que reflejó fielmente traduciéndolo en estilos, milongas, huellas, pericones y cifras de su inspiración, joyitas sonoras donde el alma surera está dada con belleza, verdad y sentimiento pleno..."
http://www.identidad-cultural.com.ar/leernota.php?cn=2

Видео ABEL FLEURY - Grabaciones Documentales канала Chango Cimarrón
Показать
Комментарии отсутствуют
Введите заголовок:

Введите адрес ссылки:

Введите адрес видео с YouTube:

Зарегистрируйтесь или войдите с
Информация о видео
1 декабря 2012 г. 4:20:03
00:28:41
Яндекс.Метрика