- Популярные видео
- Авто
- Видео-блоги
- ДТП, аварии
- Для маленьких
- Еда, напитки
- Животные
- Закон и право
- Знаменитости
- Игры
- Искусство
- Комедии
- Красота, мода
- Кулинария, рецепты
- Люди
- Мото
- Музыка
- Мультфильмы
- Наука, технологии
- Новости
- Образование
- Политика
- Праздники
- Приколы
- Природа
- Происшествия
- Путешествия
- Развлечения
- Ржач
- Семья
- Сериалы
- Спорт
- Стиль жизни
- ТВ передачи
- Танцы
- Технологии
- Товары
- Ужасы
- Фильмы
- Шоу-бизнес
- Юмор
❞𝗔𝗗𝗘𝗢𝗠 𝗡𝗢 𝗣𝗜𝗗𝗘 𝗡𝗔𝗗𝗔 𝗘𝗦𝗧𝗥𝗔𝗙𝗔𝗟𝗔𝗥𝗜𝗢, 𝗦𝗢𝗟𝗢 𝗥𝗘𝗦𝗣𝗘𝗧𝗔𝗥 𝗘𝗟 𝗖𝗢𝗡𝗩𝗘𝗡𝗜𝗢❞, 𝗗𝗜𝗝𝗢 𝗠𝗜𝗟𝗧𝗢𝗡 𝗠𝗘́𝗡𝗗𝗘𝗭
EL SINDICATO ANALIZA LA CONFERENCIA DEL EJECUTIVO
En la mañana de este jueves, en La Rueda del Café, el dirigente de ADEOM Rocha, Milton Méndez, se refirió a lo expresado por el intendente interino, Valentín Martínez, en la conferencia de prensa realizada el día anterior.
“Nosotros emitir una opinión sobre una conferencia de prensa no debemos hacerlo hasta no pasar por una asamblea, porque nos debemos a la asamblea”, aclaró Méndez, aunque reconoció que el sindicato analizó “en profundidad” lo dicho por el Ejecutivo.
El dirigente repasó los cuatro ejes temáticos que ADEOM presentó en la negociación: salario, carrera funcional, salud y seguridad laboral, y sociales. Sobre este último punto, afirmó que “en casi todos, excepto en salario, se ha logrado acuerdo”.
LAS COINCIDENCIAS Y LOS PUNTOS DE CHOQUE
Méndez sostuvo que el propio Ejecutivo reconoció que de los 25 puntos acordados, 13 ya provenían del convenio anterior. “Por eso pedimos firmar un preacuerdo y no quisieron hacerlo”, señaló.
Consultado sobre las críticas del Ejecutivo a la exposición pública del sindicato, el dirigente fue enfático: “Eso lo hacen todos los sindicatos del país. Es histórico. Es la herramienta de los trabajadores para exponer su problemática sin llegar a medidas de lucha”.
Explicó además que, hasta el momento, ADEOM no ha tomado ninguna medida de lucha “porque ninguna asamblea lo ha mandatado”. En ese sentido, subrayó que el convenio vigente —que rige hasta diciembre— establece que antes de adoptar medidas debe convocarse al Ministerio de Trabajo, algo que el sindicato ha respetado.
LA DISCUSIÓN CENTRAL: EL SALARIO
El tema más sensible continúa siendo el ajuste salarial. Según Méndez, la plataforma de ADEOM incluía tres puntos: “salarizar la deuda reconocida por el propio gobierno, ajuste por el 100% del IPC más el correctivo de mitad de año, y evitar la pérdida de poder adquisitivo”.
El Ejecutivo ofreció únicamente el 100% del IPC, lo cual para el sindicato resulta insuficiente. “Ellos mismos reconocen que hay pérdida de poder de compra, porque ofrecen adelantar un 1% del IPC futuro en los próximos seis meses. Pero ese 1% no cubre la pérdida”, aseguró.
Para ADEOM, existen dos alternativas: mantener el esquema actual —IPC más correctivo— o aplicar un IPC proyectado. “Si aceptamos solo el 1%, tenemos pérdida. Ellos también lo saben. Entonces hablamos el mismo idioma, pero con distintas palabras”, agregó.
LO QUE VIENE
El sindicato realizará una asamblea general previa a la próxima reunión bipartita, agendada para el viernes 10 de octubre. “En cada asamblea de base se informa y se recogen posturas. Luego, en la general, se define una única posición”, explicó Méndez.
Finalmente, destacó que el diálogo con el Ejecutivo no está cortado. “Nunca cortamos el diálogo. Si llegara a agotarse, el convenio dice que debe continuarse en el Ministerio de Trabajo, en un ámbito tripartito”, concluyó.
Видео ❞𝗔𝗗𝗘𝗢𝗠 𝗡𝗢 𝗣𝗜𝗗𝗘 𝗡𝗔𝗗𝗔 𝗘𝗦𝗧𝗥𝗔𝗙𝗔𝗟𝗔𝗥𝗜𝗢, 𝗦𝗢𝗟𝗢 𝗥𝗘𝗦𝗣𝗘𝗧𝗔𝗥 𝗘𝗟 𝗖𝗢𝗡𝗩𝗘𝗡𝗜𝗢❞, 𝗗𝗜𝗝𝗢 𝗠𝗜𝗟𝗧𝗢𝗡 𝗠𝗘́𝗡𝗗𝗘𝗭 канала Canal Nueve
En la mañana de este jueves, en La Rueda del Café, el dirigente de ADEOM Rocha, Milton Méndez, se refirió a lo expresado por el intendente interino, Valentín Martínez, en la conferencia de prensa realizada el día anterior.
“Nosotros emitir una opinión sobre una conferencia de prensa no debemos hacerlo hasta no pasar por una asamblea, porque nos debemos a la asamblea”, aclaró Méndez, aunque reconoció que el sindicato analizó “en profundidad” lo dicho por el Ejecutivo.
El dirigente repasó los cuatro ejes temáticos que ADEOM presentó en la negociación: salario, carrera funcional, salud y seguridad laboral, y sociales. Sobre este último punto, afirmó que “en casi todos, excepto en salario, se ha logrado acuerdo”.
LAS COINCIDENCIAS Y LOS PUNTOS DE CHOQUE
Méndez sostuvo que el propio Ejecutivo reconoció que de los 25 puntos acordados, 13 ya provenían del convenio anterior. “Por eso pedimos firmar un preacuerdo y no quisieron hacerlo”, señaló.
Consultado sobre las críticas del Ejecutivo a la exposición pública del sindicato, el dirigente fue enfático: “Eso lo hacen todos los sindicatos del país. Es histórico. Es la herramienta de los trabajadores para exponer su problemática sin llegar a medidas de lucha”.
Explicó además que, hasta el momento, ADEOM no ha tomado ninguna medida de lucha “porque ninguna asamblea lo ha mandatado”. En ese sentido, subrayó que el convenio vigente —que rige hasta diciembre— establece que antes de adoptar medidas debe convocarse al Ministerio de Trabajo, algo que el sindicato ha respetado.
LA DISCUSIÓN CENTRAL: EL SALARIO
El tema más sensible continúa siendo el ajuste salarial. Según Méndez, la plataforma de ADEOM incluía tres puntos: “salarizar la deuda reconocida por el propio gobierno, ajuste por el 100% del IPC más el correctivo de mitad de año, y evitar la pérdida de poder adquisitivo”.
El Ejecutivo ofreció únicamente el 100% del IPC, lo cual para el sindicato resulta insuficiente. “Ellos mismos reconocen que hay pérdida de poder de compra, porque ofrecen adelantar un 1% del IPC futuro en los próximos seis meses. Pero ese 1% no cubre la pérdida”, aseguró.
Para ADEOM, existen dos alternativas: mantener el esquema actual —IPC más correctivo— o aplicar un IPC proyectado. “Si aceptamos solo el 1%, tenemos pérdida. Ellos también lo saben. Entonces hablamos el mismo idioma, pero con distintas palabras”, agregó.
LO QUE VIENE
El sindicato realizará una asamblea general previa a la próxima reunión bipartita, agendada para el viernes 10 de octubre. “En cada asamblea de base se informa y se recogen posturas. Luego, en la general, se define una única posición”, explicó Méndez.
Finalmente, destacó que el diálogo con el Ejecutivo no está cortado. “Nunca cortamos el diálogo. Si llegara a agotarse, el convenio dice que debe continuarse en el Ministerio de Trabajo, en un ámbito tripartito”, concluyó.
Видео ❞𝗔𝗗𝗘𝗢𝗠 𝗡𝗢 𝗣𝗜𝗗𝗘 𝗡𝗔𝗗𝗔 𝗘𝗦𝗧𝗥𝗔𝗙𝗔𝗟𝗔𝗥𝗜𝗢, 𝗦𝗢𝗟𝗢 𝗥𝗘𝗦𝗣𝗘𝗧𝗔𝗥 𝗘𝗟 𝗖𝗢𝗡𝗩𝗘𝗡𝗜𝗢❞, 𝗗𝗜𝗝𝗢 𝗠𝗜𝗟𝗧𝗢𝗡 𝗠𝗘́𝗡𝗗𝗘𝗭 канала Canal Nueve
Комментарии отсутствуют
Информация о видео
4 октября 2025 г. 3:35:31
00:07:22
Другие видео канала