☠️🏛️ Peste Justiniano #yersiniapestis #imperiobizantino #pandemia #plagas #sabiasque #audazmente
☠️ La peste de Justiniano: la pandemia que devastó un imperio 🏛️
En el año 541 d.C., un enemigo invisible emergió para poner de rodillas al Imperio Bizantino. La peste de Justiniano, causada por la bacteria Yersinia pestis, la misma responsable de la peste negra siglos después, se propagó rápidamente, dejando una huella de muerte y caos en toda la región.
🌍 El inicio de la pandemia La enfermedad tuvo su origen en Egipto, desde donde se extendió a través de rutas comerciales marítimas y terrestres. Las ratas negras (Rattus rattus), que viajaban en barcos cargados de grano, fueron el vehículo perfecto para la propagación de la peste. En 542 d.C., la plaga llegó a Constantinopla, la capital del imperio, causando estragos en la población.
📉 Impacto devastador Se estima que la peste de Justiniano acabó con entre 25 y 50 millones de personas, lo que representaba entre el 13 % y el 26 % de la población mundial de la época. La enfermedad no solo afectó al Imperio Bizantino, sino que también se extendió por Europa, Asia y África, marcando el inicio de la Primera pandemia de peste conocida.
⚔️ Consecuencias históricas La plaga debilitó gravemente el imperio, afectando su economía, su ejército y su capacidad de expansión. Justiniano I, el emperador que gobernaba en ese momento, contrajo la enfermedad y logró sobrevivir, pero su sueño de restaurar el antiguo esplendor de Roma quedó truncado.
🔬 La ciencia detrás de la peste Investigaciones modernas han confirmado que la peste de Justiniano fue causada por Yersinia pestis, la misma bacteria que provocó la peste negra en el siglo XIV. Estudios genéticos sugieren que la cepa original pudo haber tenido su reservorio en China, antes de expandirse por el mundo.
🚀 Un recordatorio de la fragilidad humana La peste de Justiniano nos recuerda que las pandemias han moldeado la historia de la humanidad. A pesar de los avances científicos, los brotes de enfermedades siguen siendo una amenaza global. ¿Podría una plaga similar volver a surgir en el futuro?
Видео ☠️🏛️ Peste Justiniano #yersiniapestis #imperiobizantino #pandemia #plagas #sabiasque #audazmente канала Audaz-Mente
En el año 541 d.C., un enemigo invisible emergió para poner de rodillas al Imperio Bizantino. La peste de Justiniano, causada por la bacteria Yersinia pestis, la misma responsable de la peste negra siglos después, se propagó rápidamente, dejando una huella de muerte y caos en toda la región.
🌍 El inicio de la pandemia La enfermedad tuvo su origen en Egipto, desde donde se extendió a través de rutas comerciales marítimas y terrestres. Las ratas negras (Rattus rattus), que viajaban en barcos cargados de grano, fueron el vehículo perfecto para la propagación de la peste. En 542 d.C., la plaga llegó a Constantinopla, la capital del imperio, causando estragos en la población.
📉 Impacto devastador Se estima que la peste de Justiniano acabó con entre 25 y 50 millones de personas, lo que representaba entre el 13 % y el 26 % de la población mundial de la época. La enfermedad no solo afectó al Imperio Bizantino, sino que también se extendió por Europa, Asia y África, marcando el inicio de la Primera pandemia de peste conocida.
⚔️ Consecuencias históricas La plaga debilitó gravemente el imperio, afectando su economía, su ejército y su capacidad de expansión. Justiniano I, el emperador que gobernaba en ese momento, contrajo la enfermedad y logró sobrevivir, pero su sueño de restaurar el antiguo esplendor de Roma quedó truncado.
🔬 La ciencia detrás de la peste Investigaciones modernas han confirmado que la peste de Justiniano fue causada por Yersinia pestis, la misma bacteria que provocó la peste negra en el siglo XIV. Estudios genéticos sugieren que la cepa original pudo haber tenido su reservorio en China, antes de expandirse por el mundo.
🚀 Un recordatorio de la fragilidad humana La peste de Justiniano nos recuerda que las pandemias han moldeado la historia de la humanidad. A pesar de los avances científicos, los brotes de enfermedades siguen siendo una amenaza global. ¿Podría una plaga similar volver a surgir en el futuro?
Видео ☠️🏛️ Peste Justiniano #yersiniapestis #imperiobizantino #pandemia #plagas #sabiasque #audazmente канала Audaz-Mente
Комментарии отсутствуют
Информация о видео
3 мая 2025 г. 6:00:12
00:01:00
Другие видео канала




















