Загрузка страницы

¿Cómo leer un fallo de la Corte Suprema de Justicia de la Nación?

El primer acercamiento a la lectura de fallos judiciales suele ser un problema para cualquier estudiante. El presente video busca, de forma esquemática y sencilla, brindar las primeras herramientas que permitan una orientación básica, estructural, sobre los fallos de la Corte Suprema de Justicia de la Nación que nos proponen para su lectura.

Pero antes de pasar al video tal vez convenga ver lo siguiente:

Tipos de intervención de la Corte Suprema:
El Poder Judicial federal es ejercido por la Corte Suprema de Justicia de la Nación y por los demás tribunales federales inferiores creados por el Congreso Nacional.
Los artículos 116 y 117 de la Constitución establecen el ámbito de actuación del Poder Judicial federal.
La Corte Suprema interviene de forma originaria o por apelación.
• La competencia originaria de la Corte Suprema se presenta cuando en la causa se ventilan “asuntos concernientes a embajadores, ministros y cónsules extranjeros, y en los que alguna provincia fuese parte” (artículo 117 de la Constitución). En estos supuestos, actúa como única instancia en la resolución de la cuestión, sin que previamente haya intervenido otro tribunal.
• La competencia por apelación es la que ocurre cuando llegan a conocimiento de la Corte Suprema causas que ya fueron resueltas por los tribunales inferiores. La apelación puede ser ordinaria o extraordinaria.
o La intervención de la Corte Suprema por apelación ordinaria resulta una instancia más dentro del proceso judicial que se está tramitando. Permite debatir todos los hechos discutidos en la causa y el derecho invocado o aplicado por los tribunales inferiores. Las principales causas que pueden llegar a la Corte por apelación ordinaria son:
 Causas en las que el Estado nacional es parte, ya sea como actor o demandado, siempre que el monto discutido exceda de una suma que se actualiza periódicamente. Este supuesto, y con el alcance que se estableció, fue declarado inconstitucional en la causa “Anadon, Tomás Salvador c/ CNC”.
 Causas relacionadas con la extradición de los criminales solicitados por Estados extranjeros
 Causas relacionadas con los apresamientos o embargos marítimos en tiempos de guerra.

o La intervención de la Corte Suprema por apelación extraordinaria busca el restablecimiento de la supremacía de la Constitución nacional o del derecho federal, cuando se considera que la misma es violada por lo resuelto por el tribunal superior de la causa, que es el tribunal que interviene antes que la Corte. En general son los tribunales superiores o cortes supremas de las provincias, en las causas iniciadas en las provincias, o las cámaras federales de apelación, en los casos tramitados en sede federal. En estas causas, en principio, no pueden debatirse cuestiones relacionadas con los hechos, con las pruebas de la causa o con el derecho que no impliquen poner en cuestión la supremacía constitucional. La forma de acceder a esta instancia extraordinaria se logra, principalmente, con la interposición del Recurso Extraordinario Federal y, en caso de denegatoria del mismo, Recurso de Queja. Este tipo de intervención es la que genera los principales casos estudiados en derecho constitucional.

Видео ¿Cómo leer un fallo de la Corte Suprema de Justicia de la Nación? канала Constituir Derecho Constitucional
Показать
Комментарии отсутствуют
Введите заголовок:

Введите адрес ссылки:

Введите адрес видео с YouTube:

Зарегистрируйтесь или войдите с
Информация о видео
28 мая 2020 г. 21:32:45
00:23:42
Яндекс.Метрика