Загрузка страницы

O Legado de Pablo Morandé - Documentário Completo

#vinhochileno #documentario #vinochileno
Cuando en 1996 Pablo Morandé fundó Viña Morandé, lo hizo con una gran visión de futuro y con la misma audacia que lo impulsó, años antes, a ser el primero en plantar parras en el Valle de Casablanca. Haciendo suya esa mirada pionera desde sus comienzos, nuestra bodega creó al poco andar una línea de vinos que llamó “Aventuras”. Ello, con la idea de destacar la desconocida diversidad de terruños de Chile, así como poner en valor las antiguas parras de los viñedos del Secano Interior de las regiones de Maule e Itata. Pero también con el propósito de usar variedades de poco renombre, tradicionalmente cultivadas allí. Vale la pena recordar que, desde los inicios de Viña Morandé, los antiguos viñedos del Secano han tenido un especial significado para nuestra bodega. Por un lado, Maule, particularmente la zona de Cauquenes, es la cuna de nuestro fundador. Y por el otro, nuestra viña ha desarrollado a lo largo de su quehacer un importante trabajo vitícola en sus diversos terroirs, dando vida a vinos que han estado presentes desde siempre en nuestro portafolio.
Con la llegada del nuevo milenio, y siempre en sintonía con el espíritu innovador de nuestra bodega, Viña Morandé presentó dos notables vinos que hicieron historia y significaron un verdadero cambio de paradigmas en sus respectivas categorías. El primero fue Golden Harvest, un extraordinario vino de cosecha tardía (al estilo de los vinos de Tokaj), que aún se sigue elaborando solo cuando en Casablanca se generan las condiciones propicias que permiten cosechar uvas infectadas de botrytis noble. El segundo, Golden Reserve Carignan, fue un exquisito tinto elaborado con la cepa cariñena, variedad que hasta entonces ni siquiera estaba inscrita en los registros del Servicio Agrícola y Ganadero de Chile como cepaje fino. Este notable vino no solo puso de manifiesto la sorprendente capacidad de esas antiguas parras del Secano Interior del Maule para producir gran calidad. También se adelantó, en al menos dos décadas, a la creación de VIGNO, la exitosa Asociación de Viñadores del Carignan, que tanto renombre y prestigio le ha traído a nivel internacional al vino chileno y de la cual nuestra viña es uno de los socios fundadores.
Mención aparte merecen las innovaciones en las cuales nuestra bodega ha sido precursora tanto en el trabajo vitícola como enológico, buscando crear vinos que expresen todo el potencial de nuestros campos ubicados en Casablanca, Maipo y Maule. Entre otras novedades, en 2004 incorporamos las plantaciones en alta densidad a una escala hasta entonces desconocida en el país (más de 10.000 plantas/ha.) en nuestro fundo Belén de Casablanca. En la bodega, en tanto, retomamos la guarda de nuestros vinos en fudres de roble, una costumbre que había sido olvidada por la enología chilena, e incorporamos el uso de huevos de cemento para llevar a cabo las fermentaciones. Además, creamos espumantes de gran calidad, capaces de mostrar una complejidad hasta entonces poco conocida en esta categoría de vinos chilenos. El espíritu innovador y experimental de Viña Morandé, transmitido tanto a los consumidores como a quienes han formado parte de nuestros equipos de profesionales, también se vio reflejado en un buen número de atractivas creaciones enológicas. Estas han cubierto el amplio abanico que va desde vinos elaborados con uvas congeladas a vinos fortificados, incluyendo un muy notable destilado al estilo de la grappa italiana.
Siguiendo esta misma senda innovadora, Viña Morandé está abordado actualmente diversos proyectos que se enmarcan en el mismo espíritu pionero de sus inicios, con vinos provenientes de los valles de Limarí, Colchagua Costa, Itata y Malleco. Entre ellos, el nuevo proyecto Ranquil, que se desarrolla en Itata, resulta especialmente atractivo por nuestro particular interés de renovar, en clave moderna, las antiguas tradiciones de los campos de Chile. Para ello, hemos volcado la gran experiencia ganada en casi un cuarto de siglo en buscar y crear vinos honestos, que transmitan su origen con la mayor calidad posible.
Hace 10 años, Viña Morandé escogió al enólogo Ricardo Baettig como el profesional que mejor encarnaba el espíritu pionero de nuestra bodega. De larga trayectoria enológica en Chile y en el extranjero, Baettig recibió en sus manos el desafío de seguir liderando exitosamente a un equipo de profesionales plenamente comprometidos con la tarea de proyectar nuestros logros e innovaciones hacia las siguientes generaciones.

Видео O Legado de Pablo Morandé - Documentário Completo канала Beto Duarte
Показать
Комментарии отсутствуют
Введите заголовок:

Введите адрес ссылки:

Введите адрес видео с YouTube:

Зарегистрируйтесь или войдите с
Информация о видео
27 января 2023 г. 1:31:38
00:32:28
Яндекс.Метрика