Загрузка страницы

SEMANA DE SAN AGUSTÍN, 4 de 8: La Biblia en cuanto texto

Libro II: La Biblia en cuanto texto

1. La palabra es el "signo" cumbre de toda forma de comunicación.

Las palabras han logrado ser entre los hombres los signos más principales para dar a conocer todos los pensamientos del alma, siempre que cada uno quiera manifestarlos. El Señor dio un signo del olfato con el olor del ungüento derramado en sus pies. Al sentido del gusto también le dio un signo con el sacramento de su cuerpo y sangre comido por Él de antemano, con el cual significó lo que quiso hicieran sus discípulos. También al sentido del tacto le dio un signo, cuando la mujer, tocando la orla de su vestidura, recibió la salud. Pero la innumerable multitud de signos con que los hombres declaran sus pensamientos se funda en las palabras, pues toda esta clase de signos que por encima he señalado los pude dar a conocer con palabras, pero de ningún modo podría dar a entender las palabras con aquellos signos. (Libro II, 4)

2. Que en ocasiones sea difícil entender la Escritura es también parte de la Providencia de Dios.

Los que leen inconsideradamente se engañan en muchos y polifacéticos pasajes obscuros y ambiguos, sintiendo una cosa por otra, y en algunos lugares no encuentran una interpretación, aun sospechando que sea ella incierta; así es de oscura la espesa niebla con que están rodeados ciertos pasajes. No dudo que todo esto ha sido dispuesto por la Providencia divina para quebrantar la soberbia con el trabajo, y para apartar el desdén del entendimiento, el cual no pocas veces estima en muy poco las cosas que entiende con facilidad. (II, 7) El Espíritu Santo magnífica y saludablemente ordenó de tal modo las santas Escrituras, que, por los lugares claros, satisfizo nuestra hambre, y por los oscuros, nos desvaneció el fastidio. En verdad, casi nada sale a la luz de aquellos pasajes oscuros que no se halle ya dicho clarísimamente en otro lugar. (II,8 )

3. A la sabiduría se llega por grados (II, 9-11).

4. Cómo se debe estudiar la Sagrada Escritura.
- En todos estos libros, los que temen a Dios y los mansos por la piedad, buscan la voluntad de Dios.
- Lo primero que se ha de procurar en esta empresa es, como dijimos, conocer los libros, si no de suerte que se entiendan, a lo menos leyéndolos y aprendiéndolos de memoria o no ignorándolos por completo.
- Después se han de investigar con gran cuidado y diligencia aquellos preceptos de bien vivir y reglas de fe que propone con claridad la Escritura, los cuales serán encontrados en tanto mayor número, en cuanto sea la capacidad del que busca. En estos pasajes que con claridad ofrece la Escritura se encuentran todos aquellos preceptos pertenecientes a la fe y a las costumbres, a la esperanza y a la caridad, de las cuales hemos tratado en el libro anterior.
- Después, habiendo adquirido ya cierta familiaridad con la lengua de las divinas Escrituras, se ha de pasar a declarar y explicar los preceptos que en ellas hay obscuros, tomando ejemplos de las locuciones claras, con el fin de ilustrar las expresiones obscuras, y así los testimonios de las sentencias evidentes harán desaparecer la duda de las inciertas.
- En este asunto la memoria es de un gran valor, pues si falta no puede adquirirse con estos preceptos.

5. Importancia de formarse en la lógica y la dialéctica.
Puede profundizarse el análisis de Agustín sobre este tema en los números 48 a 55 del Libro II.

* * *

Más predicación en mi canal de Telegram: http://t.me/fraynelson

Donaciones por PayPal: https://paypal.me/fraynelsonmedina

Blog: http://fraynelson.com/blog

ADEMÁS: Suscríbete gratuitamente a mi boletín diario de evangelización:
http://fraynelson.com/suscripciones.html

Página de los DOMINICOS en Colombia:
http://opcolombia.org

Видео SEMANA DE SAN AGUSTÍN, 4 de 8: La Biblia en cuanto texto канала fraynelson
Показать
Комментарии отсутствуют
Введите заголовок:

Введите адрес ссылки:

Введите адрес видео с YouTube:

Зарегистрируйтесь или войдите с
Информация о видео
1 сентября 2021 г. 7:15:08
00:55:54
Яндекс.Метрика