Загрузка страницы

Físicos Médicos en Medicina Nuclear | Radiofísica Hospitalaria

¿Las personas somos radiactivas? ¿Has comido alguna vez comida radiactiva? ¿Puede curarte el núcleo de un átomo? ¿Qué es la Medicina Nuclear?

Las respuestas a estas preguntas se encuentran en este video de divulgación sin ánimo de lucro ofrecido por la Sociedad Española de Física Médica (SEFM). En él veremos cuál es el papel de los Físicos Médicos en los servicios de Medicina Nuclear.

Como bien sabemos, la materia está compuesta por átomos, que a su vez están formados por un núcleo y una corteza de electrones. Dentro del núcleo, nos encontramos con los nucleones, unas partículas conocidas como protones y neutrones. Según la cantidad y proporción de éstas, diremos que un átomo pertenece a cierto elemento. Los núcleos con el mismo número de protones y distinto número de neutrones se denominan isótopos.

Sin embargo, no todas las combinaciones de nucleones son posibles, y cuando en la naturaleza aparecen núcleos descompensados, estos sufren un proceso natural de desintegración en el cual se emite radiación. Esta radiación se conoce como rayos alfa si son núcleos de helio, rayos beta si se despide electrones, o rayos gamma si se trata de fotones.
Estos átomos radiactivos, conocidos como radioisótopos, se pueden unir a moléculas que cumplan una función metabólica e inocularlas en el interior de un paciente. De esta forma, siguiendo la pista de la radiación que emiten estas moléculas, se puede obtener información acerca del metabolismo del paciente. Esto es lo que se hace en Medicina Nuclear, una especialidad médica donde mediante el uso de los radioisótopos, se puede obtener imágenes diagnósticas de incontables enfermedades. E incluso, aumentando la cantidad de radiación, se puede conseguir hacer tratamientos dirigidos.

En este proceso, los Físicos Médicos tenemos un importante papel, pues además de verificar que las máquinas están en buenas condiciones para detectar la radiación correctamente, velamos por que ésta sea segura para el paciente, y sus familiares, así como para el resto de trabajadores del Hospital.

Si quieres saber más al respecto, no te pierdas los vídeos del canal de la SEFM. ¡Son estupendos!

*************************************************************************
Actor y guion: Hugo Pérez-García (https://www.linkedin.com/in/hugoperezgarcia/)
Dirección: Sergio Lozares (https://www.researchgate.net/profile/Sergio_Lozares)
Edición: Patxi Rosales y Jontxu Fernandez (http://www.jontxufernandez.com/)
Producción: Sociedad Española de Física Médica (https://sefm.es/)

Experimento con Cerveza: Rafael García Molina http://bohr.inf.um.es/miembros/rgm/s+mf/
Propagación de los electrones de Y-90 en agua: PENELOPE (2011) https://www.oecd-nea.org/science/docs/2011/nsc-doc2011-5.pdf
Dosimetría Precisa:
Itriometría: Programa casero para hacer dosimetría en tratamientos de Radioembolización Hepática con Y-90 https://sesioninterhospitalaria.wordpress.com/2018/05/27/ponencias-ramon-y-cajal/
Eclipse de Varian (Palo Alto, USA)
*************************************************************************

MUSICA:
Ask Rufus de Audionautix está sujeta a una licencia de Creative Commons Attribution (https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/)
Artista: http://audionautix.com/

Deliberate Thought de Kevin MacLeod está sujeta a una licencia de Creative Commons Attribution (https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/)
Fuente: http://incompetech.com/music/royalty-free/?keywords=deliberate+thought
Artista: http://incompetech.com/

Hot Heat. - Topher Mohr and Alex Elena

Видео Físicos Médicos en Medicina Nuclear | Radiofísica Hospitalaria канала Sociedad Española de Física Médica
Показать
Комментарии отсутствуют
Введите заголовок:

Введите адрес ссылки:

Введите адрес видео с YouTube:

Зарегистрируйтесь или войдите с
Информация о видео
3 декабря 2018 г. 12:18:17
00:07:37
Яндекс.Метрика