Загрузка страницы

3.2. La Teoría del Desarrollo a Escala Humana. Lina Gómez. Encuentro Manfred Maxneef

Encuentro realizado en octubre del 2020 con Lina e Iván de la Fundación Manfred Maxneef.
.
Lina Gómez se define como economista a escala humana, es profesora de la Universidad de San Sebastián y Coordinadora de Formación y Extensión en la Fundación Manfrex Maxneef. Iván Ibarra es profesor de Historia, Ciencias Sociales y Lengua Portuguesa de la Universidad Tecnológica de Chile y es coordinador de Archivo e Investigación en la Fundación.
.
Ambos son Magíster en Desarrollo a Escala Humana y Economía Ecológica y, en marco de ese programa, también fueron estudiantes de Manfred. Con ellos hicimos un recorrido por las ideas y conceptos de Manfred. Empezando por las críticas a la economía ortodoxa y siguiendo con los libros La Economía Descalza y Desarrollo a Escala Humana.
.
En esta segunda parte del bloque 3, Lina de nos cuenta sobre la Teoría del Desarrollo a Escala Humana, escrita por Manfred Maxneef junto con Antonio Elizalde y Martín Hopenhayn.
.
Desarrolla la Teoría de las Necesidades y Satisfactores presente en el libro, finalizando con la importancia de promover mayores niveles de autodependencia y de articulación orgánica. También abarca un ejemplo de aplicacion del Desarrollo a Escala Humana presente en el libro situado en Pasto, Colombia

Видео 3.2. La Teoría del Desarrollo a Escala Humana. Lina Gómez. Encuentro Manfred Maxneef канала Librería para el Cambio
Показать
Комментарии отсутствуют
Введите заголовок:

Введите адрес ссылки:

Введите адрес видео с YouTube:

Зарегистрируйтесь или войдите с
Информация о видео
12 февраля 2021 г. 19:08:13
00:11:17
Другие видео канала
1.1 Encuentro Manfred Maxneef: Presentación y Biografía de Manfred.1.1 Encuentro Manfred Maxneef: Presentación y Biografía de Manfred.3. Monedas Sociales y Renta Básica Universal: iniciativas para el post-pandemia. Heloísa Primavera3. Monedas Sociales y Renta Básica Universal: iniciativas para el post-pandemia. Heloísa Primavera2.2. La Economía Descalza: La experiencia de Ecuador. Iván Ibarra. Encuentro Manfred Maxneef2.2. La Economía Descalza: La experiencia de Ecuador. Iván Ibarra. Encuentro Manfred MaxneefBonus Track: Ejemplos de Monedas Sociales y funcionamiento de Moneda Par. Heloísa PrimaveraBonus Track: Ejemplos de Monedas Sociales y funcionamiento de Moneda Par. Heloísa Primavera4. Sumak Kawsay y política: el ejemplo de Ecuador. Atawallpa Oviedo Freire4. Sumak Kawsay y política: el ejemplo de Ecuador. Atawallpa Oviedo Freire1.2.  Críticas a la Economía Ortodoxa de Manfred y los conceptos de Oikonomía y Crematística1.2. Críticas a la Economía Ortodoxa de Manfred y los conceptos de Oikonomía y Crematística2. ¿Cómo funcionan las Monedas Sociales? La diferencia entre Moneda Par y Bitcoin. Heloísa Primavera2. ¿Cómo funcionan las Monedas Sociales? La diferencia entre Moneda Par y Bitcoin. Heloísa Primavera2. Armonía de Complementarios: del pensar al "corazonar" (Sentir-pensar). Atawallpa Oviedo Freire2. Armonía de Complementarios: del pensar al "corazonar" (Sentir-pensar). Atawallpa Oviedo Freire4. La Fundación Manfred Maxneef. Lina Gómez e Iván Ibarra. Encuentro Manfred Maxneef4. La Fundación Manfred Maxneef. Lina Gómez e Iván Ibarra. Encuentro Manfred Maxneef5. La Huerta Agroecológica. ¿Una esperanza para lo que se viene?. Martín Crespi5. La Huerta Agroecológica. ¿Una esperanza para lo que se viene?. Martín Crespi3.1. Historia del Desarrollo a Escala Humana. Lina Gómez. Encuentro Manfred Maxneef3.1. Historia del Desarrollo a Escala Humana. Lina Gómez. Encuentro Manfred Maxneef3. Caperucita Para Tiempos Modernos. Martin Crespi3. Caperucita Para Tiempos Modernos. Martin Crespi1. Paradigma occidental y Paradigma Andino: De la Fragmentación a la Unidad. Atawallpa Oviedo Freire1. Paradigma occidental y Paradigma Andino: De la Fragmentación a la Unidad. Atawallpa Oviedo Freire2. Realidad Aumentada en cuentos Infantiles. Martín Crespi2. Realidad Aumentada en cuentos Infantiles. Martín Crespi1. ¿Qué son los extractivismos y por qué trabajarlo en cuentos infantiles? Martín Crespi1. ¿Qué son los extractivismos y por qué trabajarlo en cuentos infantiles? Martín Crespi3.3. El Turismo de Base Comunitaria. El DEH en la práctica. Lina Gómez. Encuentro Manfred Maxneef3.3. El Turismo de Base Comunitaria. El DEH en la práctica. Lina Gómez. Encuentro Manfred Maxneef1: ¿En qué se diferencian las Monedas Sociales del dinero oficial?. Heloísa Primavera1: ¿En qué se diferencian las Monedas Sociales del dinero oficial?. Heloísa Primavera3. Sumak Kawsay y Mutualismo. Atawallpa Oviedo Freire3. Sumak Kawsay y Mutualismo. Atawallpa Oviedo Freire2.1. Los libros de Manfred y la Paradoja Saber - Comprender. Iván Ibarra. Encuentro Manfred Maxneef2.1. Los libros de Manfred y la Paradoja Saber - Comprender. Iván Ibarra. Encuentro Manfred Maxneef5. La Pandemia: Un llamado al reencuentro con la naturaleza. Atawallpa Oviedo Freire5. La Pandemia: Un llamado al reencuentro con la naturaleza. Atawallpa Oviedo Freire
Яндекс.Метрика