Загрузка страницы

CÓMO usar TUS PÉRDIDAS de negocio para pagar MENOS IMPUESTOS 🔥

✅ Cómo YO pago Menos (-) Impuestos, Gano Más (+) Dinero dentro de la Ley: https://secretostributarios.com​

- - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - -

🔴 Si deseas ver en el futuro más videos como este, no olvides suscribirte: https://bit.ly/3cE4dFI

► CONTÁCTAME:
📱 Mi Teléfono Personal: 985 534 470
🟢 Escríbeme al WhatsApp: https://bit.ly/3pSzwCa
💻 Facebook: https://bit.ly/3xkXCYS

► OFICINA CENTRAL:
🏢 EDIFICIO PLAZA: Jr. Natalio Sánchez Nº 220 Piso 10 Oficina 1006 Jesús María (Alt. Cdra. 5 de Av. Arenales y/o Arequipa). Lima - Perú
🕗 Lunes a Viernes: 8:00am - 4:00pm. Sábado: 8:00am - 1:00pm
☎️ Teléfono: (01) 330 0074

CÓMO usar TUS PÉRDIDAS de negocio para pagar MENOS IMPUESTOS

La correcta administración de una empresa puede ser una tarea bastante complicada. Son muchos los trámites administrativos que tenemos obligación de cumplir, especialmente en todo lo relacionado con la gestión de nuestras obligaciones tributarias con SUNAT, que no son pocas: IGV, cotizaciones sociales, IRPF, sociedades… por no hablar de las retenciones que debemos aplicar por nuestros empleados. Por esta razón, aunque la mayoría de empresas delegan esta labor en gestorías y asesorías especializadas en este ámbito, es importante que sepamos cómo podemos obtener bonificaciones fiscales con el objetivo de mejorar nuestras cuentas financieras. Por ejemplo, si hemos registrado pérdidas, SUNAT nos abre una posibilidad para compensarlas en ejercicios futuros. ¿Cómo tributan los beneficios de una empresa? El Impuesto sobre Sociedades grava los beneficios obtenidos por una empresa en un ejercicio fiscal.

En Perú, en concreto, el tipo general que se aplica desde la entrada en vigor de la reforma fiscal en 2015 es del 28% (el 25% para pymes). En 2016, el tipo general se reduce al 25%. Pero, ¿qué ocurre si una empresa no obtiene beneficios? Muy fácil, que no tiene que pagar nada a SUNAT en el Impuesto de Sociedades. Eso sí, nadie le librará de seguir pagando el resto de impuestos y cotizaciones sociales, como el IGV, el IRPF o las obligaciones con la Seguridad Social. Dado que las pérdidas empresariales pueden provocar una situación bastante preocupante de por sí, SUNAT pone a disposición de todas las sociedades la posibilidad de poder compensar las pérdidas de este ejercicio fiscal con los beneficios de futuros ejercicios. Se trata de los conocidos como créditos fiscales, que pueden aliviar de forma notable la situación financiera de una empresa. Los créditos fiscales, o cómo aplazar las pérdidas En cualquier crédito, una de las partes debe pagar a la otra una determinada cantidad de dinero a lo largo de un período de tiempo determinado y establecido de antemano. Es decir, un crédito no es más que una deuda, normalmente de un banco a una empresa o particular. Pero no solo los bancos ofrecen crédito a sus clientes; en algunas ocasiones, son los contribuyentes los que tienen deudas pendientes con SUNAT o, mucho menos habitual, de SUNAT con los clientes, que generarán un crédito fiscal, también conocido como activo por impuesto diferido. En el último de los casos, SUNAT permite que, en determinadas circunstancias, los contribuyentes puedan deducirse o descontar parte de sus obligaciones tributarias, reduciendo la carga impositiva y aliviando, de alguna manera, su situación financiera. La situación más conocida es, posiblemente, la compensación de pérdidas empresariales. En el momento en el que una empresa registre resultados negativos en un ejercicio, se activará la posibilidad de contabilizar un activo por impuesto diferido, que le permitirá a la empresa reducir la base imponible en ejercicios futuros en los que se obtengan beneficios y, por tanto, pague menos a SUNAT en el Impuesto de Sociedades. Por ejemplo, si una empresa registra unas pérdidas de 100.000 soles en 2015, contabilizará un crédito fiscal en ese ejercicio por ese valor y no tendrá que pagar nada a SUNAT.

Si en 2016 obtuviese unos beneficios de 150.000 soles, podrá compensar las pérdidas del ejercicio anterior, reduciendo la base imponible en ese ejercicio en la cuantía del crédito fiscal, es decir, en 100.000 soles. Así, si en condiciones normales la empresa habría tenido que pagar 37.500 soles por sus beneficios (el 25% de 150.000), pasará a pagar 12.500 soles (el 25% de 50.000, resultado de restar los beneficios del crédito fiscal). Algunas limitaciones a la aplicación del crédito fiscal Según la Ley de Impuesto de Sociedades, las pérdidas empresariales solo podrán ser compensadas en los 10 años siguientes a la activación de ese crédito fiscal, y siempre y cuando exista una cierta probabilidad de que la empresa va a poder obtener beneficios futuros en los ejercicios siguientes.

Видео CÓMO usar TUS PÉRDIDAS de negocio para pagar MENOS IMPUESTOS 🔥 канала Enrique Saavedra
Показать
Комментарии отсутствуют
Введите заголовок:

Введите адрес ссылки:

Введите адрес видео с YouTube:

Зарегистрируйтесь или войдите с
Информация о видео
10 марта 2021 г. 3:35:48
00:04:53
Яндекс.Метрика