Загрузка страницы

La Orgia Dorada - Pasodoble 'Soldadito Español' (1928) - Eduardo R Icabalceta

Intérpretes de la grabación:
Eduardo R. Icabalceta
Año de Grabación: © 1928, Odeón

Esta obra, la noche de su estreno tuvo muy buena acogida del público, mejor que de la prensa. Aunque casi todos sus números fueron repetidos, hoy prácticamente han caído en el olvido, excepto su pasodoble, el famosísimo ‘Soldadito español’, que se sigue interpretando de forma habitual por bandas de todo el país. Eduardo Icabalceta, fue quien lo interpretó en su estreno, y por el lo podemos escuchar, en una grabación realizada el 21 de abril de 1928, para el sello Odeón.

La Orgía Dorada
Revista en dos actos, divididos en diecinueve cuadros
Estrenada el 23 de Marzo de 1928, en el Teatro Price de Madrid
Música de Jacinto Guerrero (1895 - 1951) y Julián Benlloch (1887 - 1959), con letra de Pedro Muñoz Seca (1881 - 1936), Pedro Pérez Fernández (1885 - 1956) y Tomás Borrás (1891 - 1976)

INTÉRPRETES DEL ESTRENO
Buñuelol / Pincharranas / Tenor Eduardo Icabalceta
El Tanguillo / Consumera / Fadista / El Sueño Isabelita Ruiz
Roma / Consumera / Fadista / La Odalisca María Caballé
El Bombón / Consumera / Fadista / La Rumbera Tina de Jarque
Segundo / Cañahueca / Ramper Luis Bori
Consumero / Monsieur Durand / El Dólar Alfredo Morales
Reina del Parque / La Reina Emilia Caballé
Fompedroza / Fontrodona Félix Escribá
Blas / Pastartuertas José Palomero
Martina / Botones Anita Lassalle
Olivares / Ruiz Antonio Cañizares
Rosendo Antonio Martelo
El Vals / Payesa Gloria Palomares
Inglés Joaquín Gimeno
Amparo Virginia Alverá
Black-botón / Timbretín / Municipala / Inglesa Miss Dolly
Danzarina / Timbretín / Esclava Madame Lou
Danzarín Sr. Janot
Bailarina Adriana Carreras
Bailarina / Flamenca Julia Verdiales
Bailarin / Flamenco Antonio de Bilbao

Orquesta del Teatro Price
Directores: Jacinto Guerrero y Julián Benlloch
El día del estreno, la orquesta fue dirigida por ambos compositores, que se turnaron según quien hubiera sido el autor de cada número.

Видео La Orgia Dorada - Pasodoble 'Soldadito Español' (1928) - Eduardo R Icabalceta канала Mi Zarzuela
Показать
Комментарии отсутствуют
Введите заголовок:

Введите адрес ссылки:

Введите адрес видео с YouTube:

Зарегистрируйтесь или войдите с
Информация о видео
24 июня 2023 г. 3:00:02
00:02:38
Другие видео канала
La Revoltosa - Dúo de Felipe y Mari Pepa ‘¿Por qué de mis ojos’ (1968) - I. Rivas - L. Sagi VelaLa Revoltosa - Dúo de Felipe y Mari Pepa ‘¿Por qué de mis ojos’ (1968) - I. Rivas - L. Sagi VelaMoros y Cristianos - Dúo de Amparo  Daniel 'Dime, por qué en un instante' (1910) - Consuelo MayendíaMoros y Cristianos - Dúo de Amparo Daniel 'Dime, por qué en un instante' (1910) - Consuelo MayendíaLos Picaros Estudiantes - Romanza de Carlos 'Mas bella no la vi jamás' (1931) - Miguel FletaLos Picaros Estudiantes - Romanza de Carlos 'Mas bella no la vi jamás' (1931) - Miguel FletaEl Santo de la Isidra - Preludio (1954) - Orquesta SinfónicaEl Santo de la Isidra - Preludio (1954) - Orquesta SinfónicaLa Tempestad - Monólogo de Simón ‘La lluvia ha cesado’ (2006) - Carlos ÁlvarezLa Tempestad - Monólogo de Simón ‘La lluvia ha cesado’ (2006) - Carlos ÁlvarezLas Golondrinas - Romanza de Lina 'Me dices que ya no me quieres' (1954) - Pilar LorengarLas Golondrinas - Romanza de Lina 'Me dices que ya no me quieres' (1954) - Pilar LorengarYo soy casado, señorita  - Dúo de Anny y Guillermo 'Mascotita de trapo' (1948) - Diaz - CasaravillaYo soy casado, señorita - Dúo de Anny y Guillermo 'Mascotita de trapo' (1948) - Diaz - CasaravillaLa Rosa del Azafrán - Canción del sembrador ‘Cuando siembro voy cantando’ (2006) - Carlos ÁlvarezLa Rosa del Azafrán - Canción del sembrador ‘Cuando siembro voy cantando’ (2006) - Carlos ÁlvarezLos De Aragón - Romanza de Agustín 'Esta historia de amargura' (1927) - Delfín PulidoLos De Aragón - Romanza de Agustín 'Esta historia de amargura' (1927) - Delfín PulidoAna María - Pasodoble Fado 'Isleña de las Azores' (1954) - Queta Claver - Coro del Teatro MartínAna María - Pasodoble Fado 'Isleña de las Azores' (1954) - Queta Claver - Coro del Teatro MartínEl Tesoro - Romanza de Pablo 'Herrero yo soy' (1917) - Matías FerretEl Tesoro - Romanza de Pablo 'Herrero yo soy' (1917) - Matías FerretVeinticuatro horas mintiendo - Canción de la Vendedora ‘Malanga, piña’ (1947) - Maruja BoldobaVeinticuatro horas mintiendo - Canción de la Vendedora ‘Malanga, piña’ (1947) - Maruja BoldobaLas Mujeres de Lacuesta - Pasodoble 'Argentina soy, pampera' (1927) - Sara Fenor - Angelita DuránLas Mujeres de Lacuesta - Pasodoble 'Argentina soy, pampera' (1927) - Sara Fenor - Angelita DuránEl País de los Tontos - Pasacalle de la Novia Madrileña ' De Oro es mi cariño' (1930) Elena SalvadorEl País de los Tontos - Pasacalle de la Novia Madrileña ' De Oro es mi cariño' (1930) Elena SalvadorLa Tempranica - Canción de Grabié ‘La tarántula é un bicho mu malo’ (1975) - Teresa BerganzaLa Tempranica - Canción de Grabié ‘La tarántula é un bicho mu malo’ (1975) - Teresa BerganzaLos Amantes de Teruel - Preludio (1998) - Orquesta de la Comunidad de MadridLos Amantes de Teruel - Preludio (1998) - Orquesta de la Comunidad de MadridLuisa Fernanda - Romanza de Vidal 'Luche la fe por el triunfo' (2006) - Carlos ÁlvarezLuisa Fernanda - Romanza de Vidal 'Luche la fe por el triunfo' (2006) - Carlos ÁlvarezLa Calesera - Romanza de Maravillas 'Todos dicen que te quiero' (1956) -  Pilar LorengarLa Calesera - Romanza de Maravillas 'Todos dicen que te quiero' (1956) - Pilar LorengarDon Quintín el amargao - Tango de Angelito 'Chinito soy' (1925) - Rafael DiazDon Quintín el amargao - Tango de Angelito 'Chinito soy' (1925) - Rafael DiazLos Picaros Estudiantes - Romanza de Carlos 'Mas bella no la vi jamás' (1965) - Alfredo KrausLos Picaros Estudiantes - Romanza de Carlos 'Mas bella no la vi jamás' (1965) - Alfredo KrausEncarna, la Misterio - Dúo de Castora y Damián 'Aquella tarde, cuando te vi' (1930) Andrés - NavarroEncarna, la Misterio - Dúo de Castora y Damián 'Aquella tarde, cuando te vi' (1930) Andrés - Navarro
Яндекс.Метрика