Загрузка страницы

LA JÁQUIMA DE IXTLE (Elaboración).

LA JÁQUIMA DE IXTLE.

La palabra jáquima proviene del árabe “sakimah” y hace referencia a una cabezada de cordel que sirve para atar las cabalgaduras o conducirlas.

Desde hace mucho tiempo en nuestro país se usó el dicho apero de cabeza y no se sabe bien a bien quién o dónde se utilizaron las primeras jáquimas tal como ahora las conocemos.

En la actualidad una jáquima charra es un arreglo que consta de los siguientes elementos: Bozal, cabezada, frontil y ahogador-fiador, que se le pone a los equinos para amansarlos, atarlos o conducirlos. Se complementa su uso con un par de riendas y/o con un ronzal. Su empleo es muy variado pues las hay desde las muy lujosas y finamente elaboradas con hilos de algodón llevando primorosos adornos en bonitas combinaciones de colores, muy propias para enjaezar un equino y que luzca todo su esplendor en algún desfile o charreada, hasta las muy rústicas, de poca estética, que sirven más bien para el uso diario en el trabajo.

Durante muchísimos años no había rancho alguno en nuestro hermoso país donde no se emplearan las jáquimas de ixtle, hechas -como su nombre lo indica- de reatas manufacturadas en la dicha fibra natural: el ixtle. Se solían elaborar con pedazos de reatas usadas o tramos que quedaban de reatas reventadas.

La jáquima de ixtle, aunque un tanto rústica, es muy útil pues además de contar con bozal y cabezada, resulta bastante resistente para los usos que se le da con los caballos al tiempo que se miran muy charras, dando un bonito toque campirano al caballo que la porta. Sirven muy bien para amansar una cabalgadura, para conducirla, para sujetarla o atarla, para darle trabajo a pie y hay todavía algunos charros -que en nuestros días y en pleno siglo XXI- las usan como elemento principal de la falsa rienda mexicana, algo que es de admirarse pues cada día son menos los que las saben elaborar.

Como un tributo personal a todos esos charros de la vieja guardia que conservan añejos aperos y procedimientos de nuestra rienda mexicana, comparto este video mostrando la forma de hacer una jáquima de ixtle ya que -como todos ustedes saben- aquí en Caballo Charro: Una Historia de México se pretende dar a conocer o rescatar cosas que fueron de uso común entre nuestros jinetes mexicanos de antaño y forman parte ahora de nuestra historia ecuestre.

Espero les sirva de algo y ¡nos leemos pronto!

Saludos cordiales.

Видео LA JÁQUIMA DE IXTLE (Elaboración). канала Caballo Charro: Una Historia de México
Показать
Комментарии отсутствуют
Введите заголовок:

Введите адрес ссылки:

Введите адрес видео с YouTube:

Зарегистрируйтесь или войдите с
Информация о видео
26 мая 2020 г. 19:39:44
00:10:28
Яндекс.Метрика