Загрузка страницы

¿Cómo afecta el uso de anglicismos al idioma español?

VEA ESTE CONTENIDO EN EnPerspectiva.net: http://www.enperspectiva.net/en-perspectiva-programa/la-mesa/como-afecta-el-uso-de-anglicismos-al-idioma-espanol/

El segundo tema de La Mesa surge de un correo electrónico que llegó a En Perspectiva principio de año… Eduardo, desde Chicago, en EEUU, manifestaba en ese mensaje su preocupación por “la penetración acelerada del idioma inglés”; lo ejemplificó con varias palabras que escucha durante la tanda comercial del programa: “Espónsor, esponsorear (o el terrible esponsorizar)”. Otros ejemplos que menciona el mensaje de Eduardo: Check-in. Lunch. Personal trainer. Fan. First class. Banking. Paper. Delivery. Take-out. Smartphone. Free agent.

¿Qué opinan ustedes del uso de anglicismos en el idioma español? ¿Son un “mal necesario”? ¿Atentan contra nuestra lengua? ¿Son de los que dicen “noticias falsas” o “fake news”?

La Mesa de los viernes con Ana Ribeiro, Juan Grompone y Oscar Sarlo.

Видео ¿Cómo afecta el uso de anglicismos al idioma español? канала En Perspectiva
Показать
Комментарии отсутствуют
Введите заголовок:

Введите адрес ссылки:

Введите адрес видео с YouTube:

Зарегистрируйтесь или войдите с
Информация о видео
19 января 2018 г. 21:46:11
00:17:16
Яндекс.Метрика