Загрузка страницы

La Replicación del ADN

La replicación del ADN es semiconservativa: la doble hélice se abre y cada cadena sirve de molde para la síntesis de una nueva cadena. Así se producen dos réplicas exactas de la molécula original.

La replicación comienza en una secuencia específica de nucleótidos llamada origen de replicación. Los cromosomas procariotas tienen un solo origen de replicación; los eucariotas, varios.

En la replicación intervienen proteínas iniciadoras y enzimas que separan las dos cadenas de ADN. Las cadenas nuevas son sintetizadas por la DNA polimerasa III, que para comenzar tu actividad requiere de la presencia de un cebador o primer (segmento de ARN sobre el cual inicia la síntesis).

Al separarse las dos cadenas originales, se forman dos estructuras en forma de Y, llamadas horquillas de replicación. La replicación avanza en forma bidireccional, porque la síntesis y las dos horquillas de replicación se producen en direcciones opuestas desde el único origen.

La cadena 5’ a 3’ se sintetiza en forma continua como una sola unidad y se denomina adelantada; la cadena 3’ a 5’ se sintetiza de manera discontinua, como una serie de fragmentos llamados de Okazaki y se llama cadena retrasada. Cada fragmento de Okazaki es sintetizado en la dirección 5’ a 3’ y requiere un cebador. Luego, el ARN del cebador es reemplazado por ADN y la enzima ligasa une todos los fragmentos.

0:00 Introducción
0:56 Replicación semiconservativa
2:14 Modelos hipotéticos de replicación del ADN
3:35 Mecanismo general de la replicación del ADN
7:26 Propiedades de la replicación (resumen)
7:47 Fragmentos de Okazaki
9:54 Otras enzimas implicadas en la replicación del ADN
11:11 Final

¡¡Bienvenidos a una nueva edición de Nutrimente!!

Si este video te sirvió para aprender o comprender mejor este tema, o si simplemente te gustó, por favor dale like 👍🏼 y te invito a suscribirte al canal para poder tener a mano mucha más información, porque… lo que sabes influencia tu destino.

👉🏼 Si te gusta todo lo que comparto con vos (y si podés ayudarme), regalame un cafecito (¡o los que quieras!) entrando a este link desde Argentina: https://cafecito.app/nutrimente

👉🏼 También podés hacer un donativo desde cualquier lugar del mundo a través de Paypal desde este link https://www.paypal.com/donate/?hosted_button_id=5HRNQQ5TQLVYW

♥️ Si me dejaste una donación, comenta el video con un ✏️ para poder agradecerte!! 😊🙌🏼

Link de afiliados del programa que uso para hacer los videos: https://paykstrt.com/3188/56045

Referencias

• Curtis, H. y Cols. (2008). ‘’Biología’’. Séptima edición. Buenos Aires: Médica Panamericana.
• Alberts, B. y Cols. (2004). ‘’Biología Molecular de la Célula’’. Cuarta edición. Barcelona. Ediciones Omega.
• Conocimientos adquiridos durante el transcurso de mi Licenciatura en Ciencias Biológicas y del Profesorado de Enseñanza Media y Superior en Biología en la Universidad de Buenos Aires.
#Biología #educacion #ciencia

Видео La Replicación del ADN канала Nutrimente
Показать
Комментарии отсутствуют
Введите заголовок:

Введите адрес ссылки:

Введите адрес видео с YouTube:

Зарегистрируйтесь или войдите с
Информация о видео
19 апреля 2021 г. 19:00:01
00:11:50
Яндекс.Метрика