Загрузка страницы

ManchaNegra 2024 | Ocultismo y aprovechaos

Juan Ramón Biedma y Juan Luis Cano charlarán sobre sus novelas y los casos que les han inspirado, moderados por Urbano Colmenero.

Intervienen:

Juan Luis Cano

Juan Luis Cano nace en Madrid el día seis de mayo de 1960 y pasa sus primeros 25 años en el barrio de Carabanchel donde se doctora en “callejeo y billares”. Después hace la carrera de Periodismo en la Facultad de Ciencias de la Información de Universidad Complutense. Ya desde primer curso comienza a trabajar y pasa por la redacción de El Periódico, Diario AS, Radio Centro suplemento dominical de ABC, Interviú… En el año 1981 forma parte del programa El Flexo que sería el germen del proyecto Gomaespuma que nace en el año 1982 y del que es parte integrante al 50%, por supuesto. La mayor parte de su carrera la pasa en la radio: Antena 3, Cadena SER, M-80, Onda Cero, RNE de nuevo M-80 y, actualmente, Melodía FM del grupo A3, donde dirige y presenta el programa Las Piernas no son del cuerpo. A lo largo de su carrera radiofónica ha obtenido numerosos premios: 4 premios Ondas, 11 premios AMPE de Publicidad, 3 Soles de San Sebastián, 4 premios FIAP (Festival Iberoamericano de Publicidad), el Micrófono de Plata, el Micrófono de Oro, Premio Salvador de Madariaga otorgado por la Asociación de Periodistas Europeos, Premio “Juan Fernández Latorre” otorgado por el diario La Voz de Galicia, etc.

Como escritor ha publicado numerosos títulos junto a su compañero de Gomaespuma, Guillermo Fesser y en solitario ha publicado cuatro novelas, Hincaíto, La Funeraria, La noche del aguacero y El hombre que surgió del rímel. Además escribió la biografía de Curro Vázquez bajo el título Pasa un torero y un pequeño ensayo sobre los años 60 y 70 en los barrios de Madrid, Las piernas no son del cuerpo. Ha colaborado como columnista en numerosas publicaciones como ABC, El Mundo, La Razón, EL País, Interviú, Infolibre…

Ha realizado diversos programas de televisión, entre los que destacan Los Muñecos de Gomaespuma, Las encuestas de Gomaespuma, Pasando Olímpicamente y Yo de mayor quiero ser español. Ha escrito y dirigido numerosos espacios para cine, radio y televisión. Preside la Fundación Gomaespuma que trabaja con programas de educación infantil para niños que viven en situaciones de precariedad social y familiar en Nicaragua y Xri Lanka.
Juan Ramón Biedma

Juan Ramón Biedma nace en Sevilla, estudia Derecho, y se dedica durante años a la gestión de emergencias, actividad que ha compartido con la de editor, locutor de radio, guionista, y crítico cinematográfico y profesor de narrativa, así como con la colaboración en diversas publicaciones y antologías -La lista negra, Aquelarre, Frankenstein restaurado, Asesinatos profilácticos, Lava negra, Autofobia… hasta su última novela Crisanta.
Modera:

Urbano Colmenero

Mi biografía literaria es más corta que el suspiro de una mosca y está llena de lagunas. Por cierto, ¿suspiran las moscas? ¿Hay algún entomólogo en la sala? En fin, sigamos.
Mi bautismo de letras sucedió a principio de los años setenta con la publicación de un puñado de artículos en la revista satírica «Hermano lobo». Para los que no tengan mi edad, aclaro que esta revista nació de otra llamada «La codorniz», que feneció por culpa de las multas, secuestros y cierres temporales por parte de la dictadura franquista.

Después de eso, un enorme agujero negro hasta casi ahora mismo, a no ser que consideremos literatura la redacción de decenas de memorias de empresa, otros tantos eslóganes para radio, televisión o folletos publicitarios y la composición de una guía de senderismo, fruto de mi profesión de diseñador gráfico autónomo.
En el año 2019 se produce un punto de inflexión en mi escuálida vida literaria: entre más de trescientos relatos presentados procedentes de España e Hispanoamérica, me eligen como ganador del Premio Internacional Bruma Negra. Este premio se otorga en el festival de novela negra del mismo nombre, que se celebra en un pequeño pueblo costero, cerca de Bilbao, llamado Plentzia.
Como efecto colateral de ese premio y espoleado por la irresponsabilidad que me caracteriza, me he atrevido a escribir y publicar mi primera novela, «Serenata de grillos», cuyo boceto estuvo durmiendo en el fondo de un cajón durante mucho tiempo.

Leo novela negra desde finales de los setenta y a partir de 2017 he asistido con asiduidad a muchos de los festivales negros que se celebran por todo el país.

Видео ManchaNegra 2024 | Ocultismo y aprovechaos канала SERENDIPIA Librería & Editorial
Показать
Комментарии отсутствуют
Введите заголовок:

Введите адрес ссылки:

Введите адрес видео с YouTube:

Зарегистрируйтесь или войдите с
Информация о видео
12 мая 2024 г. 3:37:13
00:59:48
Яндекс.Метрика