Загрузка страницы

LAS PERRAS GORDAS Y LAS PERRAS CHICAS

Hoy queremos hablarles de las “perras gordas” y de las “perras chicas”. A menudo nos visitan muchas personas que nos traen sus monedas para una posible venta y suele ser frecuente que entre esas monedas vengan piezas de estas y como uno ya tiene unos añitos, por costumbre suelo decir que “esto son perras gordas y/o perras chicas” y muchos me miran como diciendo “y eso...¿que es?”

Vamos por tanto a ver el origen de estas denominaciones que aparecen en el último tercio del siglo XIX con la introducción definitiva de la peseta en el sistema monetario español.

Es en 1868 cuando el Gobierno Provisional establece la peseta como unidad monetaria de España. Esta se dividía en 100 céntimos y sus divisores de 10 céntimos e inferiores se acuñarían en cobre.

Estas primeras emisiones, en particular las de 10 y 5 céntimos, tuvieron largas tiradas y su circulación se prolongó durante varias décadas. Se acuñaron en Barcelona en 1870. En el anverso se representaba a España como una mujer sentada sobre los Pirineos y leyendas alrededor y en el reverso un león apoyado sobre el escudo de España y leyendas alrededor. Es el reverso, una vez se iba desgastando, lo que le daba al león un aspecto de perro y de ahí surgió lo de “perras” gordas y chicas.

Posteriormente, en época de Alfonso XII se acuñaron de nuevo en Barcelona monedas de 10 y de 5 cts., ahora con el busto del rey en el anverso y el escudo de España en el reverso y que convivieron con las anteriores y se siguieron utilizando las palabras “perra gorda” y “perra chica” para referirse a ellas.

Y ya en época de Franco, surgieron de nuevo divisores de 10 y de 5 céntimos, ahora acuñadas en aluminio entre los años 1940 y 1953 alternativamente. Y aunque los motivos eran el de un jinete emulando las piezas ibéricas en el anverso y el escudo nacional en el reverso, estas también fueron llamadas popularmente “perras gordas” y “perras chicas” y así mismo circularon por muchos años.

Y este es el origen de la denominación “perras” referido a monedas de poco valor en el lenguaje popular durante casi un siglo. “Estar sin una perra”, “Eso vale muchas perras” o incluso “Máquinas traga-perras” son expresiones que derivan de ahí.

Видео LAS PERRAS GORDAS Y LAS PERRAS CHICAS канала Numismatica Mayor 25
Показать
Комментарии отсутствуют
Введите заголовок:

Введите адрес ссылки:

Введите адрес видео с YouTube:

Зарегистрируйтесь или войдите с
Информация о видео
24 апреля 2024 г. 13:37:10
00:02:27
Яндекс.Метрика