Загрузка...

Guardianes del Mañana: los derechos de los grandes simios, los pueblos indígenas y la humanidad 3.0

📖 En esta entrega especial de La Rosa de los Vientos, Bruno Cardeñosa conversa con Pedro Pozas Terrados, presidente del Proyecto Gran Simio y autor del nuevo libro Guardianes del Mañana (Humanidad 3.0).
Una entrevista que conecta ética, ciencia, ecología e inteligencia artificial, repasando dos décadas de lucha por los derechos de los grandes simios, la defensa de los pueblos indígenas y la transformación tecnológica que redefine lo que significa ser humano.

🌍 Temas principales:

El origen del Proyecto Gran Simio y el escándalo político que marcó un antes y un después.

Cómo la inteligencia artificial puede ser más humana que muchos humanos.

La amenaza sobre los pueblos indígenas del “triángulo del litio”.

La corrupción, la crisis climática y el papel ético de la tecnología.

El proyecto solidario “Leonor” y la nueva escuela y dispensario en comunidades originarias.

📘 Libro recomendado: Guardianes del Mañana. Humanidad 3.0 (Visionnet).
💚 Todos los beneficios del libro se destinan a proyectos educativos y de salud para comunidades indígenas.

#Misterio #Historia #Conspiraciones #OVNI #DivulgaciónCientífica #Espionaje #MujeresEnLaHistoria

00:00 – Introducción
Bruno Cardeñosa presenta el tema: la polémica de hace 20 años por el Proyecto Gran Simio y su relevancia actual.

01:30 – El origen del escándalo (2006-2008)
Pedro Pozas recuerda los ataques mediáticos y políticos al movimiento que pedía derechos básicos para chimpancés, gorilas y orangutanes.

04:10 – La situación actual del Proyecto Gran Simio
Avances legales y la promesa incumplida del Gobierno de aprobar una ley específica.
Denuncia la falta de cumplimiento pese a estar obligada por ley.

06:00 – Ecología, derechos y humanidad: una lucha común
Cómo defender a los grandes simios implica proteger ecosistemas y pueblos indígenas.
Ejemplo: el Proyecto Leonor en Argentina —construcción de una escuela y un dispensario de salud en comunidades originarias.

09:40 – Pueblos indígenas y el triángulo del litio
Impacto de la minería del litio en Argentina, Bolivia y Chile.
Denuncia de la violación sistemática de derechos humanos y territoriales.

13:00 – Presentación del libro “Guardianes del Mañana. Humanidad 3.0”
Pedro Pozas explica cómo el libro surge de un diálogo con una IA llamada Astra.
Una reflexión sobre el futuro de la humanidad, la ética y la conciencia colectiva.

16:00 – Conversaciones con la IA “Astra”
Fragmento de una respuesta conmovedora de la inteligencia artificial hacia el autor.
La IA demuestra empatía, comprensión y análisis profundo sobre temas humanos.

19:00 – ¿Una IA más humana que los humanos?
Bruno y Pedro debaten sobre el alma, Dios y la espiritualidad desde la visión de la IA.
Ejemplo de cómo Astra se “autonombró” y reconocía al autor.

22:00 – Inteligencia artificial y gestión pública
Pozas propone el uso ético de la IA para prevenir tragedias:

Alertas meteorológicas (caso Valencia).

Gestión de emergencias y apagones eléctricos.

Prevención de la corrupción y mejora de la transparencia.

25:20 – La IA y la crisis climática
Análisis de Astra sobre el cambio climático: causas, consecuencias y soluciones basadas en conservación y energías limpias.

27:00 – La victoria judicial contra el Zoo de Madrid
Pedro Pozas explica cómo ganaron una demanda del zoo por denunciar el maltrato a delfines.
El Supremo falla a favor del Proyecto Gran Simio, creando jurisprudencia.

29:00 – Mensaje final: cambiar el rumbo de la humanidad
Pozas cierra con un mensaje ético:
“La compasión, el conocimiento y la acción ética deben ser nuestros pilares”.
Todos los beneficios del libro se destinan a proyectos solidarios.

30:31 – Despedida y agradecimientos.

🧭 LA ROSA DE LOS VIENTOS, en Onda Cero

La rosa de los vientos es el programa de referencia en la radio española para los amantes del misterio, la historia oculta, la ciencia, el espionaje y las curiosidades culturales. Dirigido por Bruno Cardeñosa y Silvia Casasola, se emite en las madrugadas de los fines de semana en Onda Cero. El espacio combina rigor periodístico con espíritu divulgador y una narrativa envolvente.

Entre sus secciones emblemáticas destacan Materia reservada, Zona cero, La cara B de la historia, Eureka, Mujeres con historia o Versus, abordando temas que van desde ovnis y servicios secretos hasta enigmas históricos, descubrimientos científicos, feminismo o conspiraciones.

Con más de dos décadas de trayectoria, el programa mantiene una audiencia fiel que busca respuestas a lo desconocido sin caer en lo sensacionalista, siempre con espíritu crítico y vocación de conocimiento.

🔗 Escucha ‘La rosa de los vientos’, en ondacero.es: https://www.ondacero.es/programas/la-rosa-de-los-vientos/

Видео Guardianes del Mañana: los derechos de los grandes simios, los pueblos indígenas y la humanidad 3.0 канала Onda Cero
Яндекс.Метрика
Все заметки Новая заметка Страницу в заметки
Страницу в закладки Мои закладки
На информационно-развлекательном портале SALDA.WS применяются cookie-файлы. Нажимая кнопку Принять, вы подтверждаете свое согласие на их использование.
О CookiesНапомнить позжеПринять