Загрузка страницы

Mantenimiento y mejora del Puerto de Sevilla de forma natural y sostenible

El estudio de las mareas y el dragado de mantenimiento permite aumentar el calado de los barcos que acceden al Puerto de Sevilla - CAP.
Por el río Guadalquivir navegan anualmente más de mil barcos con mercancías en gran parte de carácter agroalimentario. El mantenimiento y mejora de esta vía se hace ahora trabajando con la naturaleza.
Una forma tradicional de mejorar la navegabilidad, y ahora también del posible aumento del calado de los barcos, son las mareas. La Universidad de Málaga ha desarrollado un modelo que las prevé con exactitud según los ciclos lunares.
El departamento de medio ambiente del puerto de Sevilla gestiona los vaciaderos donde se depositan los sustratos extraídos del río para mantener la navegabilidad. Estas arenas y arcillas han sido aprovechadas tradicionalmente por los agricultores de la marisma como mejorantes de las tierras. Ahora el puerto de Sevilla realiza un proyecto de ciencia inversa.
Los vaciaderos donde se deposita el material del dragado de mantenimiento del Guadalquivir han sido objeto de un programa de restauración ambiental, que ha obtenido el premio de medio ambiente de la Junta de Andalucía.
El Guadalquivir es el único río navegable de la Península Ibérica.
Intervienen: Rafael Carmona (Presidente Puerto de Sevilla), Jesús García Lafuente (Catedrático Universidad de Málaga), Miguel Ferrer (Estación Biológica Doñana), Antonio Bejarano (Medio Ambiente Puerto de Sevilla), Roberto Muriel (Estación Biológica Doñana).
Redacción: Miguel Montaño
Realización: María Díez
Imagen: Jesús Pineda
Montaje: Concha Jurado

Programa Tierra y Mar 1363. Emisión 23 de mayo de 2021. Canal Sur Televisión
Canal Sur TV a la carta: http://www.canalsur.es/television/programas/tierra-y-mar/detalle/63.html

Director de “Tierra y Mar” & “Espacio Protegido”: José María Montero
Editora de “Tierra y Mar” & “Espacio Protegido”: Esther Lazo
Coeditora de “Tierra y Mar” & “Espacio Protegido”: Mª José Gómez-Biedma
Realizadora: Sol Varela
Producción: Inmaculada Villalba
Documentación: Remedios Domínguez

Síguenos en Twitter: @TierrayMarRTVA
Síguenos en Twitter: @EspacioCanalSur
Síguenos en Instagram: @tierraprotegidartva
23/05/2021

Видео Mantenimiento y mejora del Puerto de Sevilla de forma natural y sostenible канала Tierra y Mar & Espacio Protegido Canal Sur
Показать
Комментарии отсутствуют
Введите заголовок:

Введите адрес ссылки:

Введите адрес видео с YouTube:

Зарегистрируйтесь или войдите с
Информация о видео
24 мая 2021 г. 15:00:02
00:07:41
Другие видео канала
SUMARIO TIERRA Y MAR Programa 1445 Emisión 18.12.22SUMARIO TIERRA Y MAR Programa 1445 Emisión 18.12.22Campeonato hípico de salto de obstáculos Andalucía Sunshine Tour, en la finca MontenmedioCampeonato hípico de salto de obstáculos Andalucía Sunshine Tour, en la finca MontenmedioUtilización de la leguminosa crotalaria en los cultivos de flor cortadaUtilización de la leguminosa crotalaria en los cultivos de flor cortadaBuena temporada de pescados de roca y migratorios en el puerto de Rota, CádizBuena temporada de pescados de roca y migratorios en el puerto de Rota, CádizHuelva concentra la mitad de las explotaciones de cerdo ecológico que hay en AndalucíaHuelva concentra la mitad de las explotaciones de cerdo ecológico que hay en AndalucíaSUMARIO TIERRA Y MAR Programa 1433 Emisión 25.09.22SUMARIO TIERRA Y MAR Programa 1433 Emisión 25.09.22El documental El Paisaje del Olivar nos ayuda a comprender la importancia de este árbol y su frutoEl documental El Paisaje del Olivar nos ayuda a comprender la importancia de este árbol y su frutoSUMARIO TIERRA Y MAR Programa 1439 Emisión 6.11.22SUMARIO TIERRA Y MAR Programa 1439 Emisión 6.11.22El Centro Agropecuario de la Diputación de Córdoba instruye a alumnos de FP Agraria y GanaderaEl Centro Agropecuario de la Diputación de Córdoba instruye a alumnos de FP Agraria y GanaderaUniversidad rural Paulo Freire para el desarrollo de la Serranía de RondaUniversidad rural Paulo Freire para el desarrollo de la Serranía de RondaEtiquetado inteligente para el sector agroalimentarioEtiquetado inteligente para el sector agroalimentarioXI Escuela de Pastores de Andalucía, en Alquife, provincia de GranadaXI Escuela de Pastores de Andalucía, en Alquife, provincia de GranadaVino Rosado, gran apuesta de la DOP Condado de HuelvaVino Rosado, gran apuesta de la DOP Condado de HuelvaSUMARIO ESPACIO PROTEGIDO Programa 190 Emisión 02.04.22SUMARIO ESPACIO PROTEGIDO Programa 190 Emisión 02.04.22Los Viveros Provinciales abastecen de zonas verdes a los municipios andalucesLos Viveros Provinciales abastecen de zonas verdes a los municipios andalucesSUMARIO TIERRA Y MAR Programa 1437 Emisión 23.10.22SUMARIO TIERRA Y MAR Programa 1437 Emisión 23.10.22Los acuíferos suponen una reserva estratégica que garantiza una aportación anual a los pantanosLos acuíferos suponen una reserva estratégica que garantiza una aportación anual a los pantanosPaisajismo multidisciplinar que busca integrar el hombre en la naturalezaPaisajismo multidisciplinar que busca integrar el hombre en la naturalezaCierre de imágenes del Jardín Micológico de Priego de CórdobaCierre de imágenes del Jardín Micológico de Priego de CórdobaVivir en Arroyomolinos de León, un pequeño pueblo de la Sierra de HuelvaVivir en Arroyomolinos de León, un pequeño pueblo de la Sierra de HuelvaLa falta de lluvia amenaza la nidificación de aves en las lagunas del sur de CórdobaLa falta de lluvia amenaza la nidificación de aves en las lagunas del sur de Córdoba
Яндекс.Метрика