Загрузка страницы

Adiós a la Teología de la Liberación | Humberto Belli

Humberti Belli habla de las causas que provocaron el surgimiento de la Teología de la liberación, las bases cristianas y marxistas que la sustentaron, así como fenómenos que contribuyeron posteriormente a su derrumbe y desprestigio.

Silvia de Pinetta comparte una investigación que realizó sobre la captación de jóvenes guatemaltecos de diferentes sectores y colegios del país, quienes se integraron en la guerrilla, influenciados y formados en ideas marxistas por sacerdotes y monjas de órdenes religiosas que estaban comprometidas con la Teología de la liberación.

Mireya de Castillo cuenta experiencias sobre la formación ideológica que se impartía en el colegio donde realizó sus estudios; explica acerca del trabajo pedagógico que las alumnas hacían en comunidades del interior con personas de escasos recursos donde se fueron involucrando en el movimiento guerrillero, en los años 70. También, menciona a las organizaciones que tuvieron protagonismo durante ese tiempo de conflicto, las justificaciones ideológicas que argumentaban los dirigentes y como hija de una de las víctimas en la toma y quema de la Embajada de España en Guatemala, comparte su punto de vista sobre los hechos ocurridos y lo que trajo a su familia la Teología de la Liberación.

Créditos
Adiós a la Teología de la Liberación
Humberto Belli

Aula Socrática Carl Menger
Universidad Francisco Marroquín
Guatemala, 12 de mayo de 2016

Una producción de New Media - UFM.
Cámara: Angel Valenzuela; edición digital: Angel Valenzuela; índice: Brandon Jerez; sinopsis y revisión de contenido: Eugenia Aldana.

Видео Adiós a la Teología de la Liberación | Humberto Belli канала Sergio Santillán Díaz
Показать
Комментарии отсутствуют
Введите заголовок:

Введите адрес ссылки:

Введите адрес видео с YouTube:

Зарегистрируйтесь или войдите с
Информация о видео
28 сентября 2016 г. 20:22:51
01:01:19
Яндекс.Метрика