Загрузка страницы

Alex Mercado (México) | En Blanco y Negro 2019

23 Festival Internacional de Piano
En Blanco & Negro
Transmisión en vivo
desde el Auditorio Blas Galindo
del Centro Nacional de las Artes

La edición 23 del Festival Internacional de Piano En Blanco y Negro será diversa e incluyente. Este será el sello del encuentro musical que desde 1997 organiza el Centro Nacional de las Artes de manera ininterrumpida y que se ha consolidado como uno de los más importantes en México.

La labor compositiva de las mujeres estará representada por la música de Clara Schumann (en su 200 aniversario natal), Alicia Urreta, Sofía Gubaidulina, Lía Cimaglia y Vanessa Marcoux. Además de la música de Urreta, la programación de En Blanco y Negro para este 2019 incluye obras de varios compositores mexicanos: Julio Ituarte, Alfonso de Elías, Joaquín Gutiérrez Heras, Mario Lavista, José Rolón y Samuel Zyman. Para esta ocasión, En Blanco y Negro ha convocado a 12 pianistas de México, Cuba, Alemania, Canadá e Israel, quienes ofrecerán repertorios muy diversos a lo largo del festival.

Se trata de una lista de solistas variada e incluyente, en la que se encuentran cinco mujeres (Corinna Simon, Ana Gabriela Fernández, Amélie Fortin, Marie-Christine Poirier y Claudia Corona), dos jazzistas (Alex Mercado y Héctor Infanzón), dos jóvenes pianistas mexicanos recientemente galardonados por su talento (Rachid Bernal y Sergio Vargas Escoruela), dos pianistas nacionales de gran madurez y experiencia (Alejandro Barrañón y Rodolfo Ritter) y un destacado pianista israelí conocido por sus programaciones propositivas y retadoras (David Greilsammer).

Se realizarán 10 recitales a piano solo y uno a cuatro manos, a cargo del Dúo Fortin-Poirier, en los que el público podrá ponerse en contacto con un repertorio que cubre un amplio espectro cronológico, histórico y estilístico que va desde las composiciones barrocas de Johann Sebastian Bach y Domenico Scarlatti, hasta las expresiones modernas y contemporáneas de Alberto Ginastera, Samuel Barber, Alberto Williams, John Cage, Ástor Piazzolla y William Bolcom.

Como complemento, las obras originales escritas por tres de los pianistas convocados: Héctor Infanzón, Alex Mercado y Rodolfo Ritter. Y como soporte indispensable de la presencia de música mexicana, música de mujeres y música moderna y contemporánea, el gran repertorio de grandes compositores, la mayoría de los cuales fueron además grandes pianistas: Ludwig van Beethoven, Frédéric Chopin, Maurice Ravel, Claude Debussy, Robert Schumann, Sergei Rachmaninov, Johannes Brahms, Felix Mendelssohn, Franz Liszt, Edvard Grieg, Antonin Dvořák y Modest Mussorgsky.

Видео Alex Mercado (México) | En Blanco y Negro 2019 канала Centro Nacional de las Artes
Показать
Комментарии отсутствуют
Введите заголовок:

Введите адрес ссылки:

Введите адрес видео с YouTube:

Зарегистрируйтесь или войдите с
Информация о видео
6 сентября 2019 г. 7:50:14
01:37:10
Яндекс.Метрика