Загрузка страницы

CRUJIDOS ARTICULARES - ¿Por qué sucede? Conoce todos los detalles

Si te has preguntado ¿Por qué crujen los huesos? En este vídeo veremos por qué y cómo evitarlo.

Para quienes no lo vieron hacemos un breve resumen:

El crujido de huesos es algo natural y si no va acompañado de dolor, no hay motivo de que preocuparse no obstante si tienes molestias y crees que podría haber alguna causa que te preocupe siempre puedes consultar a un médico o facultativo.

Mejor Prevenir que curar.

Nos pueden crujir prácticamente todas las articulaciones: Columna y cuello son donde se producen mayor número de crujidos, aunque uno de los crujidos que más nos preocupa es el de las rodillas. Estos sonidos se deben a la formación de burbujas de gases que explotan o implosionan en el interior de todas nuestras articulaciones.

Se lo que estás pensando… Bueno, y ¿si es algo natural y no es malo? ¿Cuándo me tengo que preocupar?

Si tus crujidos son algo muy habitual y no van acompañados de dolor no tendrías de qué preocuparte porque seguramente sea algo inocuo, pero si el crujido se acompaña de dolor o hinchazón, entonces es cuando debemos preocuparnos.

El dolor y la hinchazón siempre son una señal de alarma y si esto se produce a la altura de la columna podríamos estar padeciendo alguna hernia discal, algún tipo de espondilopatía o artrosis.
Si este es tu caso lo mejor es salir de dudas consultando a un profesional médico.

Ahora voy a enumerarte algunas posibles causas por las que los crujidos aparecen y no siempre son una condición normal, de estas causas algunas son más importantes que otras.

Los crujidos anormales pueden ser originados por:

Beber poca agua y estar deshidratado, pues (Es algo muy normal beber agua pero te sorprendería la cantidad de gente que pasa olímpicamente de beber agua porque ni se acuerda o simplemente no les gusta) La deshidratación es uno de los motivos por los cuales los huesos suenan, recuerda que nuestro cuerpo es en su mayoría agua, y la perdemos constantemente en el día a día. El agua es el principal componente del cartílago, cuando el cartílago se desgasta, nuestro cuerpo utiliza el agua para transportar los nutrientes necesarios para reparar los defectos. Sin el agua no pueden formarse nuevas células, debido a esto el cartílago se dañará.

Así que como digo siempre te aconsejo que bebas un vaso de agua de vez en cuando. Aunque no tengas ganas el agua hay que beberla y es la primera medida con la que debemos empezar.

También pueden ser originados por Sobrecarga de movimiento en

Otra de las causas puede ser el roce excesivo de la articulación debido a una disminución del líquido sinovial producido por un derrame que haya causado algún traumatismo, lesión o patología específica.

También por tener sobrepeso. Si tienes sobrepeso debes preocuparte por ponerte en forma, teniendo cuidado de no sobrecargar tus articulaciones con el ejercicio excesivo.

El crujido también puede ser ocasionado por la deficiencia de vitaminas y minerales, una de ellas es la vitamina D, ésta se encarga de regular los niveles de calcio en la sangre, el sol proporciona la vitamina D, pero en tiempo de invierno es difícil obtenerla cuando no sale el sol. También a medida que el cuerpo envejece es más difícil absorber vitamina D haciendo más difícil la regulación del calcio para el fortalecimiento de los huesos.

¿Y dónde podemos encontrar vitamina D?

En los alimentos como el salmón, el atún, en el aceite de oliva, en los yougures, en lo cereales y en los frutos secos.
El ejercicio nos ayuda a fortalecer los músculos que rodean nuestras articulaciones, lo que nos ayudará a absorber parte de la presión que se aplica sobre ellas por los esfuerzos de nuestro día a día.

Aclaramos que de los estudios que se han realizado, no se ha concluido que el hábito de crujirse o tronarse los dedos sea ni bueno ni malo. Usando el sentido común llegamos a la conclusión de que no es malo, por ejemplo, crujirse los dedos con frecuencia, pero si lo hacemos en exceso podríamos desgarrar otras estructuras circundantes como cartílagos, músculos y ligamentos e incluso si existe una patología ósea podríamos fracturarnos alguna falange.

Y si sientes crujidos con demasiada frecuencia mi consejo es que lo observes, pero empieza por beber agua y alimentarte bien. Cuando realices deporte o trabajo intenso, calienta tus articulaciones y relájalas después estirando los músculos. Por su puesto, puedes venir a darte un masaje y si te preocupa demasiado y te duele, directamente al médico sin pensarlo.

Espero que esta información te sea de utilidad y recuerda compartir esta información con otras personas.

Suscríbete para no perderte nuevos videos.

https://www.terapex.com/

Видео CRUJIDOS ARTICULARES - ¿Por qué sucede? Conoce todos los detalles канала TERAPEX
Показать
Комментарии отсутствуют
Введите заголовок:

Введите адрес ссылки:

Введите адрес видео с YouTube:

Зарегистрируйтесь или войдите с
Информация о видео
21 марта 2018 г. 19:34:44
00:05:57
Яндекс.Метрика