Загрузка страницы

El Baucha y el Pinto en “Lamilla“, eslabones de tradicion oral. (cap II)

Preparando las gargantas, el ambiente para que entren las cuecas, los taitas y las maimas decían que había que saber tocar/cantar también otras cosas. Alguna joyita del repertorio chileno o latinoamericano, asi como calentando motores para la descarga cuequera. El mismo Baucha decia que no se podian tocar puras cuecas ..."no ve que aburre?".

 El camino de una o un cantor chilenere forjado en cantinas, escenarios, jaranas caseras, pero sobretodo en la intimidad del estudio, la practica, de la búsqueda.

 Desde la humildad del hogar salir a cantar "de punta en blanco" con la dignidad y clase que da ser portador del instrumento principal, la voz.

 La elección del repertorio, de los tonos, de la manera de navegar una melodía, la intensidad de la interpretación, son parte de la maestría del oficio.

 Luis Araneda "El Baucha" contaba que el maestro Humberto Campos le enseñó que tenia que aprenderse todos los tonos de las canciones que se sabia y que eso habia sido fundamental en su desarrollo de cantor, ya que no tocaba ni un instrumento mas que el pandero.

 Aquí tenemos la bellisima y sentida interpretación de "Caminito", tango del año 1926, con letra de Gabino Coria Peñaloza y música de Juan de Dios Filiberto. Acompañado de la Guitarra de Rodrigo Pinto Cabezas

Agradecemos la Colaboración de la bakana Ana Maria Fuentes ( @a.fuentess ) en la edicion y en todo el flow.

Que viva la música y que viva latinoamerica unida.

 que vivan les cantores que alegran les corazones !!!!!

Видео El Baucha y el Pinto en “Lamilla“, eslabones de tradicion oral. (cap II) канала La Viseca Records
Показать
Комментарии отсутствуют
Введите заголовок:

Введите адрес ссылки:

Введите адрес видео с YouTube:

Зарегистрируйтесь или войдите с
Информация о видео
19 декабря 2022 г. 21:52:53
00:03:39
Яндекс.Метрика