Загрузка страницы

NUBELUZ 1992 - PRESENTACIÓN

NUBELUZ 1992 - PRESENTACIÓN .- Nubeluz fue un programa infantil peruano de la década de 1990.
A comienzos de 1990, Panamericana Televisión inició la producción de un programa infantil, luego de la cancelación de El Show de Yuly que se transmitió en cadena nacional y con varias emisoras del interior en 1989. En esa búsqueda, la televisora contactó al dramaturgo peruano Alonso Alegría quien contaba con experiencia en la proyección de un programa como el que se buscaba. Alegría formó un equipo creativo que contó con la participación de una lingüista (Clara María Cavagnaro Chávez), un diseñador gráfico (Fernando Gagliuffi) y dos escritoras (Catalina Lohmann y Maritza Kirchhausen).
La bien llevada producción de Nubeluz se iniciaba los lunes en las oficinas del edificio de Camino Real, en San Isidro (donde se ubicaba Producciones Nubeluz S.A.), con una reunión en la cual estaban presentes sus productores y directores. En este caso, el productor general, la productora ejecutiva, el director artístico, el director de comercialización, la guionista Maritza Kirchausen y parte del elenco.

En esta reunión salían a la luz ideas que poco a poco formaban parte del guion que seguiría el fin de semana. Se veían pautas, juegos, premios, sketchs, invitados, etc.

Una vez listo el guion se observaban las necesidades que requería el programa, por eso de dividía el trabajo entre los responsables de las áreas de escenografía, vestuario, coreografía, etc.

El set del Amauta, con la escenografía y los juegos, eran revisados durante la semana. Se reponían y daban mantenimiento, debiendo quedar todo listo para el próximo programa.

En el caso de los niños talento, la persona responsable trabajaba durante la semana buscando pequeños valores. A estos se les convocaba, probaba y seleccionaba un día específico de la semana. Elegido el grupo, se coordinaba con los guionistas para que los pequeños figurasen en la pauta.

La persona encargada del vestuario no solo debía tener lista la ropa que usaría el elenco en los dos programas del fin de semana, sino que también debía tener listos los trajes que se pondrían los nubecinos que concursaban (un promedio de ciento veinte por semana).

Cuando no estaban de gira, el elenco descansaba los días lunes. De martes a viernes Dalinas, Cíndelas y Gólmodis junto al coreógrafo y una asistente, ensayaban y pulían los bien coordinados pasos de bailes que veíamos por televisión. La dalina Mónica tenía facilidad para aprender la rutina de baile, le encantaba bailar, en contraposición con Almendra que prefería cantar.

Las Dalinas tenían una recargada agenda de trabajo a lo largo de la semana. Supervisadas por el productor y acompañadas por el director artístico, ellas asistían a clases de impostación de voz, dicción y canto, dictadas por una mezzo-soprano (que es especialista de voz) de 4 a 5 horas por día. Acudían además a clases de actuación y animación de programas y al ensayo general que se realizaba por lo general los días jueves en el Amauta donde, reunidas con parte del personal técnico y de producción, se corregían detalles finales, de modo que la nube llegara a los hogares de los nubetores lo mejor posible.

Mientras, parte del equipo de producción, instalado en una de las oficinas del edificio de Panamericana Televisión, se ocupaba de seleccionar el material de video que se utilizaría en el programa y con el cual editaban promociones, adelantos de juegos, cronograma de dibujos animados, reels de promoción para el extranjero, etc.

Видео NUBELUZ 1992 - PRESENTACIÓN канала Perú Tv Blanco y Negro
Показать
Комментарии отсутствуют
Введите заголовок:

Введите адрес ссылки:

Введите адрес видео с YouTube:

Зарегистрируйтесь или войдите с
Информация о видео
22 января 2018 г. 4:27:24
00:03:49
Яндекс.Метрика