Загрузка страницы

Juan Torres Las Mariposas

Juan Torres Robles (Ocampo, Guanajuato, 1930 - Querétaro, Querétaro, 2 de julio de 2002) fue un músico mexicano considerado por algunos medios como el creador del concepto denominado "órgano melódico". Después de dedicarse a la interpretación de música religiosa en una iglesia de su estado natal, viajó a Europa donde pasó varios años, principalmente en Italia, en donde hizo popular el sonido del órgano parlante ( Hammond B3 ), que a su vez hiciera lo mismo en México el organista Ernesto Hill Olvera. Grabó su primer disco en Milán. Nació su primer hija, Pilar, en el año 1958. Posteriormente se presentó tanto en conciertos clásicos como populares, así como en programas de televisión como "Siempre en Domingo". Su producción consta de 79 discos LP; sus primeros 5 volúmenes los realizó con un órgano Hammond B3 y después con el famosísimo X66; Llegó a ganar varios discos de oro y de platino. Algunos de estos discos han sido remasterizados al formato CD. Sus grabaciones eran de ritmo muy variado tales como villancicos ("el niño del tambor", "las posadas"), rancheras ("la bikina", "fina estampa"), baladas ("Laura", "cuando digo que te amo"), clásicos del cine ("candilejas", "la pantera rosa"), sambas ("Tristeza"; "samba de verano", "samba saravah") y de su propia inspiración ("el mes de viaje", "ojos blancos", "jurica"; "La hora de pensar en ti"), además de grabar un disco con su voz en 1992 titulado "Donde está el amor". Juan Torres fue el intérprete de la versión instrumental de "Guantanamera", grabada en su tercer disco en 1967 y empleada como introducción en algunas transmisiones de Radio Habana Cuba.

Видео Juan Torres Las Mariposas канала Joanes5
Показать
Комментарии отсутствуют
Введите заголовок:

Введите адрес ссылки:

Введите адрес видео с YouTube:

Зарегистрируйтесь или войдите с
Информация о видео
27 ноября 2012 г. 6:31:05
00:02:49
Яндекс.Метрика