Загрузка страницы

Los fracasos de Tinelli en el fútbol | La historia jamás contada

Solo un necio podría criticar a Marcelo Tinelli en su actividad profesional vinculada a los medios de comunicación. El periodista deportivo comenzó su carrera a los 15 años, y en poco tiempo logró convertirse en un ícono de la televisión argentina, obteniendo los números de audiencia más altos de la historia. Ritmo de la Noche, Videomatch, Showmatch, Bailando por un sueño, fueron algunos programas que se reinventaron para sobrevivir a las nuevas tecnologías y al paso del tiempo.
No obstante, toda esa ambición que lo llevó a ser un número uno en lo suyo, lo hizo caer una y otra vez, siempre que trató de incursionar en cuestiones que desconocía. Tinelli y el fútbol definitivamente es una pareja que no se lleva bien, y para entender esta situación que lo ubica en un lugar de egos, traiciones y fracasos, nada mejor que recurrir al archivo.
Corría el año 1998 cuando Tinelli decidió embarcarse en una aventura exótica, al comprar un equipo de fútbol que militaba en la segunda división de España. El periodista Diego Korol, reportero de Videomatch, había generado empatía con el Extremadura, y el Cabezón no tuvo mejor idea, que adquirir un club y manejarlo a su antojo. La idea era ascender con el Badajoz, valorizar a los futbolistas, y por supuesto, hacer un negocio personal. Algo que no salió tal como lo había planeado, ya que, al poco tiempo, el cuadro descendió de categoría y terminó desapareciendo. Por ese entonces, Tinelli se enorgullecía, ya que después de Boca y de River, la camiseta del Badajoz era la más vendida de toda la Argentina. El propio Mauricio Macri, en aquel entonces presidente de Boca, y amigo personal de Tinelli, se metió en el baile, y le acercó algunos jugadores del club de la ribera. Bracamonte, Lucas Gatti, Adrián Guillermo, se sumaron a los hermanos Damico, Mancuso, Visconti, Limia, López, Castillo y otros argentinos que se dejaron llevar por la fama de Tinelli, y se fueron a jugar a España.
Uno de los laderos del Cabezón en aquella aventura había sido un tal Javier Tebas, abogado español, con serias intenciones de privatizar el fútbol, de desembarcar con las sociedades anónimas deportivas, y, en consecuencia, de que los clubes dejaran de ser de los socios. Tiempo después, Tebas se convirtió en el presidente de la liga española, y hasta trató de convencer a la dirigencia argentina para hacer lo propio de este lado del mundo. Años más tarde, aquel experimento se intentó llevar a cabo con la superliga, y como era de esperar, fracasó casi a la par del Badajoz.
Lejos de las cámaras, del circo mediático, y tratando no hacer ruido, Tinelli se bajó del Badajoz a pocos metros del iceberg. No obstante, el recuerdo de sus hinchas no es para nada grato. Incluso el propio Mister Chip, reconocido tuitero español, hace un tiempo le puso los puntos, como si fuera un sketch con el Dinosaurio Bernardo, y lo hizo responsable directo de la desaparición de su equipo.
8 años más tarde de aquel fracaso deportivo, Tinelli con sed de revancha, decidió desembarcar en su querido San Lorenzo de Almagro. En ese entonces, el equipo de Boedo, tenía un pasivo de 52 millones de pesos, y no estaba en condiciones, ni siquiera de poder afrontar el torneo local. Rafael Savino, presidente de la institución azulgrana, acorralado por los números, no tuvo mejor idea que ir a golpearle la puerta a Tinelli, para que se metiera en el fútbol profesional. El conductor, que en ese momento lidiaba con las cámaras ocultas, y el Oso Arturo, aceptó el desafío y se involucró de lleno en el fútbol.
La historia empezó con Ramón Díaz como técnico, quien llegaba de la mano de Tinelli, al igual que la Gata Fernández, Aureliano Torres y el Lobo Ledesma. Si bien el primer torneo fue muy bueno, y hasta logró salir campeón, la suerte cambiaría radicalmente a partir del segundo. Es que la cena había estado muy rica, los comensales la pasaron bárbaro, pero alguien debía pagar la cuenta. Gastón Aguirre, el Chaco Torres, Romeo, Menseguez, y los hijos de Ramón, se sumaron a las filas del Ciclón. Luego Dalessandro, Bergessio, Placente, Solari, Barrientos y alguno más que entró en el combo sanlorencista. Todos jugadores del grupo inversor. Ninguno de San Lorenzo. Los juveniles quedaban relegados, las inferiores se desvalorizaban, y los resultados no eran para nada buenos. De hecho, algún dirigente, en una suerte de radiografía, confesó que San Lorenzo no tenía para comer, pero si un Mercedes Benz estacionado en la puerta. La patriada de Tinelli era la antena de televisión en el medio del barrio de emergencia. Es decir, maquillaje para la tribuna, y para poder cargar a Larry de Clay en la apertura del programa.

Facebook: https://www.facebook.com/Pablo-Carrozza-oficial-100664265293089
Instagram: https://www.instagram.com/pablocarrozza/?igshid=16g5ufkld69or
Twitter: https://twitter.com/pablocarrozza?s=09

Видео Los fracasos de Tinelli en el fútbol | La historia jamás contada канала Pablo Carrozza
Показать
Комментарии отсутствуют
Введите заголовок:

Введите адрес ссылки:

Введите адрес видео с YouTube:

Зарегистрируйтесь или войдите с
Информация о видео
13 марта 2021 г. 2:48:01
00:17:20
Яндекс.Метрика