Загрузка страницы

Sistemas monetarios | | UPV

Título: Sistemas monetarios

Descripción: Influencia de los diversos sistemas monetarios en los sistemas financieros internacionales García García, F. (2011). Sistemas monetarios. http://hdl.handle.net/10251/9384

Descripción automática: En este video, se explica la evolución y funcionamiento de los sistemas monetarios en el contexto de las finanzas internacionales. Se resalta la importancia del mercado de divisas, que facilita el intercambio de poder adquisitivo entre países mediante la conversión de diferentes monedas. Se aclara que el tipo de cambio, que puede ser fijo o variable, es crucial para definir el impacto en el poder adquisitivo cuando se realizan transacciones internacionales.

A lo largo del tiempo, los países occidentales han adoptado diversos sistemas monetarios, como el patrón oro, el sistema de Bretton Woods, el sistema de flotación libre y sistemas intermedios como el Sistema Monetario Europeo. Todos ellos han estado influenciados por la existencia o limitación en la libre circulación de capitales, que puede afectar de manera significativa el intercambio de divisas. Ejemplos extremos como el corralito argentino demuestran cómo el control gubernamental puede impactar la convertibilidad monetaria.

El patrón oro se basaba en la convertibilidad fija de la moneda en oro, pero después de la Primera Guerra Mundial y la Gran Depresión, su uso cayó en desuso. Tras la Segunda Guerra Mundial, el acuerdo de Bretton Woods estableció un sistema monetario con el dólar estadounidense como referencia, permitiendo la convertibilidad del dólar a oro.

Con el tiempo, los problemas derivados de un estándar basado en el oro y el mantenimiento de tipos de cambio fijos condujeron a la adopción de la flotación libre, donde el mercado determina las tasas de cambio. Este sistema favorece un ajuste automático en la balanza de pagos sin intervención gubernamental. Finalmente, se menciona el Sistema Monetario Europeo, establecido para fijar paridades dentro de bandas de fluctuación determinadas, apoyado por una unidad monetaria (ECU) y mecanismos de cooperación entre países miembros para mantener estabilidad.

El video concluye destacando cómo los sistemas monetarios se han adaptado a los cambios económicos y financieros, afectando el riesgo en las relaciones internacionales.

Autor/a: García García Fernando
+ Universitat Politècnica de València UPV: https://www.upv.es
+ Más vídeos en: https://www.youtube.com/valenciaupv
+ Accede a nuestros MOOC: https://upvx.es

#Sistemas monetarios #Patron oro #Bretton Woods #UEM #

Видео Sistemas monetarios | | UPV канала Universitat Politècnica de València - UPV
Показать
Комментарии отсутствуют
Введите заголовок:

Введите адрес ссылки:

Введите адрес видео с YouTube:

Зарегистрируйтесь или войдите с
Информация о видео
28 января 2016 г. 17:12:30
00:07:52
Яндекс.Метрика