Загрузка страницы

Inauguración de la exposición ‘Jorge Juan. El legado de un marino científico’

Enlace a la noticia.- https://www.casareal.es/ES/Actividades/Paginas/actividades_actividades_detalle.aspx?data=15958
Don Felipe ha presidido la inauguración de la exposición temporal ‘Jorge Juan. El legado de un marino científico’, esta muestra rememora la vida y la obra del ilustre marino del que se conmemora el 250 aniversario de su muerte.

A su llegada, Su Majestad el Rey recibió honores con piquete y chifle y accedió al Museo Naval donde fue recibido por el contralmirante jefe de Servicios Generales y Asistencia Técnica, Juan María Ibáñez Martín, y por el capitán de Navío director del Museo Naval, Juan Escrigas Rodríguez; seguidamente el almirante jefe de Estado Mayor de la Armada, Antonio Piñeiro Sánchez, pronunció unas palabras de bienvenida, y el capitán de Navío director del Museo Naval dirigió una breve introducción a la visita.

El Rey recorrió esta muestra, comisariada por José María Moreno y Blanca Sazatornil, que explicaron a Don Felipe los distintos momentos en la vida del marino Jorge Juan, destacando la importancia y riqueza de su desarrollo científico y su extraordinaria contribución a la ciencia española del siglo XVIII.

Para concluir, Don Felipe compartió unos momentos con los asistentes, autoridades militares e invitados.

El Museo Naval organiza esta exposición dedicada a recorrer los principales hitos de la vida del marino y sus contribuciones más destacadas a la historia de la ciencia del siglo XVIII. Forman parte de la muestra un total de 113 obras procedentes de las colecciones del Museo Naval y de instituciones nacionales e internacionales, como la Biblioteca Nacional de España, el Museo del Prado, el Archivo General de Simancas, el Archivo Histórico Nacional, el Observatorio de París o el Palacio de Gran Maestre de la Orden de Malta.

El recorrido de la muestra se estructura en cinco áreas temáticas, que comienzan con una introducción dedicada a su Origen y formación. Este primer espacio conduce al visitante por los lugares de los primeros años de Jorge Juan, desde su Novelda natal, a su primera formación en Alicante y su paso por la isla de Malta, donde ingresó en la Orden de Caballeros de San Juan, hasta su llegada a Cádiz, para estudiar en la Academia de Guardiamarinas.

Jorge Juan y Santacilia fue un marino y científico español nacido el 5 de enero de 1713 en Novelda, Alicante, y fallecido el 21 de junio de 1773 en Madrid. Su figura es reconocida por sus contribuciones significativas en diversos campos, incluyendo la navegación, la geografía, la matemática y la física.

Carrera militar: Ingresó en la Armada Española y participó en varias expediciones marítimas. También fue enviado a América y Filipinas, donde realizó importantes trabajos hidrográficos y topográficos.

Misión Geodésica a América: Jorge Juan lideró la Misión Geodésica a América, una expedición científica enviada por la Corona española para medir un arco de meridiano en la región del ecuador. La expedición contribuyó significativamente al conocimiento geodésico y cartográfico de la época.

Colaboración con Antonio de Ulloa: Durante la Misión Geodésica, Jorge Juan trabajó estrechamente con el científico y marino español Antonio de Ulloa. Ambos realizaron importantes observaciones científicas y experimentos en campos como la física, la meteorología y la mineralogía.

Influencia en la Academia de Ciencias: A su regreso a España, Jorge Juan desempeñó un papel clave en la creación de la Academia de Ciencias de Madrid en 1771, una institución que buscaba promover la investigación científica en España.

La figura de Jorge Juan es recordada no solo por sus contribuciones a la ciencia y la marina, sino también por su papel en la promoción de la educación y la investigación científica en España durante el siglo XVIII. La exposición temporal "Jorge Juan. El legado de un marino científico" se centra en resaltar su vida, logros y el impacto duradero de su legado en la historia científica y marítima de España.

Видео Inauguración de la exposición ‘Jorge Juan. El legado de un marino científico’ канала casarealtv
Показать
Комментарии отсутствуют
Введите заголовок:

Введите адрес ссылки:

Введите адрес видео с YouTube:

Зарегистрируйтесь или войдите с
Информация о видео
24 ноября 2023 г. 19:33:36
00:03:39
Другие видео канала
Acto de entrega de los Premios de Investigación de la Fundación Renal Íñigo Álvarez de ToledoActo de entrega de los Premios de Investigación de la Fundación Renal Íñigo Álvarez de ToledoS.M. la Reina asiste a un programa cultural del Congreso sobre Prevención de la Obesidad InfantilS.M. la Reina asiste a un programa cultural del Congreso sobre Prevención de la Obesidad InfantilS.M. el Rey inaugura el Centro de Formación en Competencias Digitales “Orange Digital Center”S.M. el Rey inaugura el Centro de Formación en Competencias Digitales “Orange Digital Center”El Rey preside la reunión extraordinaria de la Real y Militar Orden de San FernandoEl Rey preside la reunión extraordinaria de la Real y Militar Orden de San FernandoInauguración de la exposición “Transitus” de la Fundación “Las Edades del Hombre”Inauguración de la exposición “Transitus” de la Fundación “Las Edades del Hombre”Palabras de S.M. el Rey en el acto conmemorativo del 30º aniversario de su Licenciatura de DerechoPalabras de S.M. el Rey en el acto conmemorativo del 30º aniversario de su Licenciatura de DerechoSu Majestad el Rey en el XIV Encuentro Empresarial IberoamericanoSu Majestad el Rey en el XIV Encuentro Empresarial IberoamericanoS.M. el Rey recibe a un grupo de coroneles y capitanes de navíoS.M. el Rey recibe a un grupo de coroneles y capitanes de navíoS.M. el Rey preside el acto inaugural del inicio de la gigafactoría de PowerCo del Grupo VolkswagenS.M. el Rey preside el acto inaugural del inicio de la gigafactoría de PowerCo del Grupo VolkswagenPresentación de Cartas CredencialesPresentación de Cartas CredencialesPresentación de Cartas CredencialesPresentación de Cartas CredencialesPalabras de Su Majestad el Rey a la colectividad española en Angola.Palabras de Su Majestad el Rey a la colectividad española en Angola.S.M. el Rey recibe en audiencia a una representación de la colectividad española en El SalvadorS.M. el Rey recibe en audiencia a una representación de la colectividad española en El SalvadorClausura del XXIV Curso de Estado Mayor de la Escuela Superior de las Fuerzas ArmadasClausura del XXIV Curso de Estado Mayor de la Escuela Superior de las Fuerzas ArmadasEntrega de la IV edición del Premio de Historia Órdenes EspañolasEntrega de la IV edición del Premio de Historia Órdenes EspañolasConmemoración del V centenario de la expedición de la primera vuelta al mundoConmemoración del V centenario de la expedición de la primera vuelta al mundoAudiencia a la última promoción del Cuerpo Nacional VeterinarioAudiencia a la última promoción del Cuerpo Nacional VeterinarioAudiencia a los galardonados con las “Medallas de Asturias 2022"Audiencia a los galardonados con las “Medallas de Asturias 2022"Asistencia al Ejercicio "Defender Europe 23" y visita al Hospital General de la Defensa, en ZaragozaAsistencia al Ejercicio "Defender Europe 23" y visita al Hospital General de la Defensa, en ZaragozaSS.MM. los Reyes entregan de los Premios Nacionales de Innovación y de Diseño 2022SS.MM. los Reyes entregan de los Premios Nacionales de Innovación y de Diseño 2022Acto conmemorativo 30º aniversario de la Licenciatura de Derecho de Su Majestad el Rey en la UAMActo conmemorativo 30º aniversario de la Licenciatura de Derecho de Su Majestad el Rey en la UAM
Яндекс.Метрика