Загрузка...

¿Para que la espiritualidad en la Vida Cotidiana?

Para:
1. Relacionarnos con Dios, en la Oración: Que es el diálogo íntimo con Dios. Puede ser espontánea, litúrgica (como el Padre Nuestro), contemplativa o de intercesión. Para la Lectura de la Biblia: Que es la Palabra de Dios, que es fuente de sabiduría, consuelo y guía espiritual. Para vivir los Sacramentos: En especial la Eucaristía y la Reconciliación, que alimentan y restauran el alma. 2. Seguimiento de Cristo, es una maravilla vivir según el ejemplo de Jesús: nos da humildad, servicio, compasión, perdón y amor. La cruz como símbolo de entrega, sacrificio y redención. Más que dolor es gozo de resurrección. El amor como mandamiento central: “Ama a Dios sobre todas las cosas y al prójimo como a ti mismo”. 3. La Vida en el Espíritu, El Espíritu Santo guía, consuela y fortalece al creyente. Los frutos del Espíritu (Gálatas 5:22-23): amor, gozo, paz, paciencia, benignidad, bondad, fe, mansedumbre, dominio propio. 4. Ser Comunidad y misión, La espiritualidad cristiana no es individualista: se vive en comunidad (la Iglesia). El servicio a los demás, especialmente a los más necesitados, es una expresión concreta de la fe.
Evangelizar: compartir la Buena Noticia con amor y respeto. 5. Esperanza y vida eterna, La espiritualidad cristiana está orientada hacia la esperanza en la vida eterna y la confianza en la promesa de la resurrección.

Видео ¿Para que la espiritualidad en la Vida Cotidiana? канала Juan Pablo Jarry
Страницу в закладки Мои закладки
Все заметки Новая заметка Страницу в заметки