Загрузка страницы

Xi respalda a Putin, dos días después de que la CPI libró orden de arresto contra el presidente ruso

El presidente de Rusia, Vladimir Putin, recibió ayer en Moscú a su par chino, Xi Jinping, con quien prevé firmar acuerdos de cooperación económica y dialogar sobre la guerra en Ucrania, su situación actual y las perspectivas.

Luego del primer encuentro informal que mantuvieron, Putin alabó en público la posición “equilibrada” que, dijo, tiene China sobre el conflicto en Ucrania y aseguró que él y su gobierno están examinando "con respeto" el plan de paz propuesto por Pekin.

"Siempre estamos abiertos a negociaciones. Hablaremos, sin duda, de todas estas cuestiones, incluidas sus iniciativas, que tratamos con respeto", dijo Putin dirigiéndose a Xi durante una reunión retransmitida por la televisión rusa, donde también aseguró que Moscú y Pekín tienen "numerosos objetivos en común".

Por su parte, Xi celebró las "estrechas relaciones" entre los dos países y celebró la "cooperación estratégica global": China está "dispuesta a mantenerse firmemente al lado de Rusia" en aras de un "verdadero multilateralismo" y de una "multipolaridad en el mundo", agregó.

En las actividades previstas para hoy, los dos líderes tienen previsto sostener conversaciones oficiales y firmar acuerdos para profundizar la cooperación bilateral, en particular en el terreno económico.

Esta visita de Xi a Moscú tuvo lugar dos días después de que la Corte Penal Internacional emitiera una orden de arresto contra Putin para juzgarlo por su presunta responsabilidad en la “deportación ilegal” de menores ucranianos a territorio ruso.

Consultado sobre este tema, el portavoz de la cancillería china, Wang Wenbin, dijo que la corte debería "mantener una postura objetiva e imparcial" y "respetar la inmunidad de jurisdicción de los jefes de Estado en virtud del derecho internacional". Además, instó al tribunal a "evitar la politización y el doble rasero".

¿Qué señal está dando Xi Jinping al visitar a Putin en este contexto?

La Mesa de Análisis Internacional con Gustavo Calvo y Leonel Harari.

Conviértete en miembro de este canal para disfrutar de ventajas:
https://www.youtube.com/EnPerspectiva/join

EN PERSPECTIVA se emite en vivo de lunes a viernes, de 7.00 a 12.00 hs en Radiomundo 1170 AM de Montevideo (Uruguay) y sus plataformas digitales.
Además, el programa tiene emisión en video HD en vivo en la web: https://www.enperspectiva.uy

Видео Xi respalda a Putin, dos días después de que la CPI libró orden de arresto contra el presidente ruso канала En Perspectiva
Показать
Комментарии отсутствуют
Введите заголовок:

Введите адрес ссылки:

Введите адрес видео с YouTube:

Зарегистрируйтесь или войдите с
Информация о видео
21 марта 2023 г. 23:35:26
00:29:36
Другие видео канала
¿Es importante la ética en la política o puede pensarse una política amoral?¿Es importante la ética en la política o puede pensarse una política amoral?#ArteUyEnPerspectiva La subjetividad y la autoreferencialidad en las obras de Linda Kohen#ArteUyEnPerspectiva La subjetividad y la autoreferencialidad en las obras de Linda KohenRadiomundo / En Perspectiva en vivoRadiomundo / En Perspectiva en vivoJueza suspendió el decreto que modifica reglas de empaquetado de cigarrillosJueza suspendió el decreto que modifica reglas de empaquetado de cigarrillosWilson Ferreira: A 40 años de su regreso de Buenos AiresWilson Ferreira: A 40 años de su regreso de Buenos AiresLas principales preocupaciones de los uruguayos: ¿Cuáles son, según la última encuesta de Cifra?Las principales preocupaciones de los uruguayos: ¿Cuáles son, según la última encuesta de Cifra?Brasil: “Lula ganó pero le va a ser mucho más difícil gobernar”, dice politólogo Hugo BorsaniBrasil: “Lula ganó pero le va a ser mucho más difícil gobernar”, dice politólogo Hugo BorsaniEl chat GPT: una inteligencia artificial con la que pasamos "de creadores a curadores de contenido"El chat GPT: una inteligencia artificial con la que pasamos "de creadores a curadores de contenido"Radiomundo / En Perspectiva en vivoRadiomundo / En Perspectiva en vivoPablo Rosselli (Exante) explica cómo funciona la defensa de la competencia en la normativa uruguayaPablo Rosselli (Exante) explica cómo funciona la defensa de la competencia en la normativa uruguayaGandini propuso un “pacto anti-narco” entre todos los partidos políticosGandini propuso un “pacto anti-narco” entre todos los partidos políticosLa Sobremesa: Con Mónica González, profesora de Economía Doméstica en Crandon GastronómicoLa Sobremesa: Con Mónica González, profesora de Economía Doméstica en Crandon GastronómicoLa Hora Global: La lógica de las economías de guerra, con el Capitán de Navío (R) Ricardo BarbozaLa Hora Global: La lógica de las economías de guerra, con el Capitán de Navío (R) Ricardo BarbozaTiroteos alrededor de escuelas: ¿Cómo lidian  con estas situaciones las autoridades de la educación?Tiroteos alrededor de escuelas: ¿Cómo lidian con estas situaciones las autoridades de la educación?Los caballos y sus enfermedades más comunes: ¿Cuáles son? ¿Pueden afectar a las personas?Los caballos y sus enfermedades más comunes: ¿Cuáles son? ¿Pueden afectar a las personas?Pasaportes: Los problemas que limitan la movilidad de unos 35.000 ciudadanos legales uruguayosPasaportes: Los problemas que limitan la movilidad de unos 35.000 ciudadanos legales uruguayos“La tecnología empodera, pero hay un establishment que quiere controlar su uso”, dijo Marc Vidal“La tecnología empodera, pero hay un establishment que quiere controlar su uso”, dijo Marc Vidal43% votaría por el FA y 39% por la coalición multicolor, según encuesta de Cifra43% votaría por el FA y 39% por la coalición multicolor, según encuesta de CifraLula y su política internacional: ¿Qué implica para la región y Uruguay? Análisis de Marcel VaillantLula y su política internacional: ¿Qué implica para la región y Uruguay? Análisis de Marcel VaillantAyurveda: la medicina complementaria con una mirada integral que "va a la persona, no al síntoma"Ayurveda: la medicina complementaria con una mirada integral que "va a la persona, no al síntoma"Alicia Cano Menoni, directora de Bosco: Una película sobre el origen y la pertenenciaAlicia Cano Menoni, directora de Bosco: Una película sobre el origen y la pertenencia
Яндекс.Метрика