Загрузка страницы

"Ana Karenina" y la crisis de Tolstói sesión introductoria

Después de la crisis de Arzamas, donde sintió los pasos profundos de la depresión, Tolstói se dio a la tarea de escribir otra novela, “Ana Karenina”, donde no tendrían lugar las disquisiciones filosóficas, tan solo aparecería la atmósfera de la misma literatura en su extraordinaria variedad. Tolstói desarrolla la trama a partir de la vida de Ana, cuya vida al principio transcurre sin sobresaltos, y de Levin, que busca un propósito en medio de las falsedades de la sociedad. Llega el deseo, la tristeza, la separación, la muerte, la hipocresía; la vida deshace un mundo para construir otro, dejando para unos tristeza, para otros aprendizaje.
Sígueme en mis redes:

- Instagram: @fernandogalindoblog3009

- Facebook: fernandogalindoblog

¿Quieres más información sobre nuestros cursos y conferencias?
Suscríbete en https://mailchi.mp/ec3c45be523a/optinboletin
Visita www.fernandogalindo.co

Видео "Ana Karenina" y la crisis de Tolstói sesión introductoria канала Fernando Galindo Blog
Показать
Комментарии отсутствуют
Введите заголовок:

Введите адрес ссылки:

Введите адрес видео с YouTube:

Зарегистрируйтесь или войдите с
Информация о видео
11 июля 2021 г. 22:31:05
01:45:44
Яндекс.Метрика