Загрузка страницы

¿Qué es la vida laboral? Por el abogado laboralista Àlex Fontelles

¿Qué es la vida laboral? Por el abogado laboralista Àlex Fontelles Es habitual, en el mundo de las relaciones laborales y en muchos trámites administrativos vinculados con el trabajo, hacer referencia al informe de vida laboral, pero ¿qué es y para qué sirve? Dicho informe también es conocido como “fe de vida laboral”, “certificado laboral” o “historia laboral”, pero todas ellas se refieren al mismo documento. El informe de vida laboral es un documento oficial en el que queda reflejado cronológicamente la actividad laboral de una persona a lo largo de su vida y su correspondiente cotización en el sistema de la Seguridad Social contabilizada por años, meses y días, independientemente de si ha sido como trabajador asalariado o como autónomo.

¿Para qué sirve el informe de vida laboral?
En principio, es un documento que su función es meramente informativa, pero pedir el informe de nuestra vida laboral puede ser útil para facilitarnos otro tipo de información, y es bastante usual solicitarlo por diferentes motivos.

Además de facilitar otro tipo de datos genéricos como la modalidad del contrato del trabajador, la empresa para la que se trabaja y la modalidad de jornada que se realiza a tiempo completo o a tiempo parcial, principalmente, la información que se desprende de este certificado es sobre nuestra cotización en el sistema de la Seguridad Social. Es relevante para conocer si un trabajador se encuentra debidamente dado de alta en la Seguridad Social por su empresa ya que, si no es así, supondría un fraude perjudicial para los intereses del trabajador a efectos de las prestaciones sociales o una futura jubilación.

En relación con las prestaciones sociales, es relevante el informe de vida laboral a efectos de trámites administrativos para solicitar becas, subvenciones o sellar el paro, pero también para acceder y calcular las distintas prestaciones de desempleo, subsidios y pensiones de jubilación.

Otra de las utilidades que puede darse es en la búsqueda de empleo. Cuando elaboramos el currículum vitae, puede ser un medio para conocer la duración exacta de nuestra actividad laboral y acreditar nuestra experiencia cuando participamos en convocatorias públicas como oposiciones como para cualquier candidatura para optar a un nuevo puesto de trabajo. Tampoco es extraño que en alguna entrevista de trabajo se solicite que el candidato aporte el informe de la vida laboral por interés de la empresa para verificar la trayectoria profesional del candidato y su duración.

Por ello, es un documento que es importante tener en cuenta en el desarrollo del trabajo, puesto que no deja de ser como una fiel fotografía que refleja nuestra trayectoria laboral.

Alexandre Fontelles es director del bufete de abogados laboralista Fontelles Abogados. Escribe en su blog de derecho laboral y publica vídeos con consejos semanales en el canal de YouTube Fontelles Abogados

Видео ¿Qué es la vida laboral? Por el abogado laboralista Àlex Fontelles канала Fontelles Advocats
Показать
Комментарии отсутствуют
Введите заголовок:

Введите адрес ссылки:

Введите адрес видео с YouTube:

Зарегистрируйтесь или войдите с
Информация о видео
11 февраля 2019 г. 3:12:32
00:01:56
Яндекс.Метрика