Загрузка страницы

Vida Artificial: ¿Qué es la vida? | Carlos Gershenson | TEDxMexicoCity

Se dice que la mejor manera de entender un fenómeno es creándolo. En este sentido, la vida artificial estudia a los sistemas biológicos con un enfoque sintético. Esto no sólo nos permite entender mejor a la vida, sino construir sistemas artificiales con propiedades de sistemas biológicos. Ya que estas propiedades son deseables, las aplicaciones de la vida artificial tienen un gran potencial para mejorar el funcionamiento de sistemas en múltiples contextos.

Es investigador definitivo de tiempo completo en el Departamento de Ciencias de la Computación del Instituto de Investigaciones en Matemáticas Aplicadas y en Sistemas de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), donde es líder del Laboratorio de Sistemas Auto-organizantes. También es investigador asociado y miembro del consejo directivo del Centro de Ciencias de la Complejidad de la UNAM. Está realizando una estancia sabática en el Massachusetts Institute of Technology y Northeastern University. Realizó una estancia postdoctoral en el Instituto de Sistemas Complejos de Nueva Inglaterra. Es doctor en ciencias summa cum laude por la Universidad Libre de Bruselas en Bélgica, donde su tesis fue sobre el “Diseño y Control de Sistemas Auto-organizantes”. Tiene una maestría en sistemas evolutivos y adaptativos por la Universidad de Sussex en Inglaterra y es ingeniero en computación por la Fundación Arturo Rosenblueth en la ciudad de México.

This talk was given at a TEDx event using the TED conference format but independently organized by a local community. Learn more at http://ted.com/tedx

Видео Vida Artificial: ¿Qué es la vida? | Carlos Gershenson | TEDxMexicoCity канала TEDx Talks
Показать
Комментарии отсутствуют
Введите заголовок:

Введите адрес ссылки:

Введите адрес видео с YouTube:

Зарегистрируйтесь или войдите с
Информация о видео
8 июня 2016 г. 20:21:18
00:13:39
Яндекс.Метрика