Загрузка страницы

Reforma sobre subcontratación es justicia laboral. Conferencia presidente AMLO

Conferencia de prensa matutina, desde Palacio Nacional. Viernes 23 de abril 2021 | Presidente AMLO.

0:00 Inicio de transmisión
13:46 Comienza la conferencia de prensa del presidente Andrés Manuel López Obrador
18:24 Reforma sobre subcontratación
1:04:01 Sesión de preguntas y respuestas

Celebramos las modificaciones a la Ley Federal de Trabajo sobre la subcontratación. Se trata de un nuevo logro en beneficio de las y los trabajadores.

Hoy publicarán las nuevas disposiciones en el Diario Oficial de la Federación. Esto es justicia laboral, un buen acuerdo alcanzado con representantes de los sectores obrero y empresarial.

Con reglas claras acaban los abusos y se garantiza el acceso a sus prestaciones, como el reparto de utilidades que, con base en la reforma al artículo 127 de la Ley Federal del Trabajo, aumentarán de 2.8 a 7.7 por ciento; es decir, la distribución pasará de 56 mil millones de pesos a 157 mil millones de pesos.

A partir de la publicación las empresas contarán con un plazo de 90 días para regularizarse, por lo que antes de agosto ya se aplicará la reforma.

Anunciamos que en el gobierno federal también se acabará la subcontratación y solo se admitirá cuando se requieran servicios especializados. Iniciará un proceso de diagnóstico en las dependencias de la Administración Pública Federal para regularizar al personal subcontratado.

El acuerdo se suma a otros avances en materia laboral, como la democracia sindical, el aumento de más de 40 por ciento al salario mínimo, el incremento del monto de las pensiones de las y los trabajadores mediante una mayor aportación de los empresarios, y las reformas a la Ley del Instituto Nacional del Fondo de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit), que dan a los derechohabientes libertad de decisión sobre sus créditos.

La reglamentación beneficiará los ingresos a la Hacienda pública debido a que algunas empresas que recurrían a la subcontratación nociva evadían el pago de impuestos, al tiempo que fomentaban la violación de los derechos de las y los trabajadores, la afectación a los institutos de seguridad social y la competencia desleal con empresas que sí cumplen sus obligaciones.

Con la reforma en materia de subcontratación las empresas deberán de transferir y reconocer como trabajadores propios a quienes realizan las actividades principales de sus actividades económicas preponderantes.

Se permite la subcontratación de servicios y obras especializadas que no forman parte de la actividad económica preponderante.

Las empresas que decidan prestarlos deberán estar registradas en un padrón a cargo de la STPS con previa acreditación del cumplimiento de las obligaciones laborales de seguridad social y fiscales.

Las empresas que reciban los servicios especializados deberán responder frente a las y los trabajadores en cualquier caso de incumplimiento.

Para evitar la simulación y defraudación fiscal se homologarán los criterios del Código Fiscal de la Ley del ISR y del IVA con la Ley Federal del Trabajo para que no existan lagunas legales.

Informamos que las giras de trabajo seguirán siendo privadas para respetar la veda electoral y las medidas sanitarias por el COVID-19.

Más información: https://bit.ly/3dMYHSl

Sigue las actividades del presidente de México:

Sitio web:
http://presidente.gob.mx

YouTube:
https://www.youtube.com/lopezobrador

Facebook:
https://facebook.com/lopezobrador.org.mx

Twitter:
https://twitter.com/lopezobrador_

Instagram:
https://www.instagram.com/lopezobrador/

Telegram:
https://t.me/PresidenteAMLO

Spotify:
https://spoti.fi/2C7jUmx

Видео Reforma sobre subcontratación es justicia laboral. Conferencia presidente AMLO канала Andrés Manuel López Obrador
Показать
Комментарии отсутствуют
Введите заголовок:

Введите адрес ссылки:

Введите адрес видео с YouTube:

Зарегистрируйтесь или войдите с
Информация о видео
23 апреля 2021 г. 19:44:15
02:35:51
Яндекс.Метрика