Загрузка страницы

Sembrando Vida, desde Perote, Veracruz

Sembrando Vida, desde Perote, Veracruz. Lunes 15 de junio 2020. Presidente AMLO.

En Perote, Veracruz, supervisamos la aplicación de Sembrando Vida, programa único en el mundo dedicado a la reforestación y la generación de empleos a partir de esa actividad.
Este año la inversión en Sembrando Vida es de 26 mil millones de pesos y hay 408 mil sembradoras y sembradores contratados, lo que representa un avance del 95 por ciento de la meta.

En Veracruz participan 68 mil 138 sembradores en el cultivo de 4 millones de árboles frutales y 16 millones de árboles maderables en 160 mil hectáreas.

Nahuas, popolucas, zoques, chinantecos, totonacos y huastecos de Acayucan, Códoba, Papantla y Tantoyuca son beneficiarios de este programa de reforestación.

Aumentará conforme a la inflación el pago para los ejidatarios y pequeños productores inscritos en Sembrando Vida, que actualmente es de 5 mil pesos mensuales.

Sembrando Vida ayuda a contener la migración obligatoria; el campesino puede quedarse a trabajar en su comunidad. Que haya trabajo y bienestar produce paz y tranquilidad.

Los Programas Integrales de Bienestar son para hacer realidad la justicia, bajo el principio de atender primero a los más necesitados.

Agradecemos a la Secretaría de la Defensa Nacional el apoyo para la producción de 215 millones de árboles en 30 viveros forestales militares.

De acuerdo con la secretaria de Bienestar, María Luis Albores, tres de cada cinco árboles sembrados en este programa provienen de 13 mil viveros comunitarios en 20 estados de la República.

En viveros comunitarios la producción es de 150 millones árboles y plantas y en viveros institucionales y comerciales de 112 millones de plantas.

Los beneficiarios de este programa reportan un avance del 99 por ciento con la siembra de 566 mil 688 hectáreas de cultivos anuales, milpa regenerativa y otros sistemas agroforestales.

Entre las especies más representativas destacan el cedro, café, caoba, macuilis, maíz, frijol, calabaza y avena.

Hay mil 481 viveros comunitarios en los que destacan especies como caoba, bojón, cedro rojo, cacao, roble, encino, canela y café; el maíz, el frijol y la calabaza son los más importantes en las parcelas.

De acuerdo con la Secretaría de Bienestar se crearon 17 mil 200 Comunidades de Aprendizaje Campesino (CAC) para asesorar a las comunidades en materia de esquemas de ahorro, capacitación y reforzamiento de las actividades comunitarias.

Más información: https://bit.ly/2AsZabv

Sigue las actividades del presidente de México:

Sitio web:
http://presidente.gob.mx

YouTube:
https://www.youtube.com/lopezobrador

Facebook:
https://facebook.com/lopezobrador.org.mx

Twitter:
https://twitter.com/lopezobrador_

Instagram:
https://www.instagram.com/lopezobrador/

Telegram:
https://t.me/PresidenteAMLO

Spotify:
https://spoti.fi/2C7jUmx

Видео Sembrando Vida, desde Perote, Veracruz канала Andrés Manuel López Obrador
Показать
Комментарии отсутствуют
Введите заголовок:

Введите адрес ссылки:

Введите адрес видео с YouTube:

Зарегистрируйтесь или войдите с
Информация о видео
15 июня 2020 г. 22:30:29
00:36:54
Яндекс.Метрика