Загрузка страницы

Lo que debes saber (Para COMPRAR CASA)

Antes de solicitar tu crédito
Es importante que previo a la solicitud de un crédito hipotecario tengas en cuenta algunos aspectos relevantes como el plazo de aprobación, cuál es el CAT, si te cobrarán algún tipo de comisión, si los intereses están dentro de tus posibilidades y todavía más importante, que recuerdes que hay muchas opciones entre las que puedes comparar para elegir la mejor. Sigue estos consejos para pedir un crédito hipotecario:

1. Analiza el plazo de aprobación
Cada una de las entidades financieras en las que puedes pedir un crédito hipotecario cuentan con sus requisitos y características particulares. Según el tiempo que tengas para efectuar la compra, vas a necesitar un financiamiento con una respuesta rápida o uno que puede tardar un poco más en definirse.

Uno de los mejores consejos para pedir un crédito hipotecario a tu medida es que investigues el tiempo que puede tardar cada entidad en aprobar el préstamo. Al conocer los plazos, puedes elegir el crédito que te funcione mejor.

2. La importancia del CAT
El Costo Anual Total es un indicador que te permite observar el costo del crédito en su totalidad. Esto quiere decir que se incluyen las tasas de interés, las comisiones y cualquier otro cargo que se deba pagar.
Cada institución financiera maneja ciertos valores que pueden variar bastante entre una entidad y otra. Es recomendable que se comparen los CAT de los créditos que más llamen tu atención. De esta forma, se puede obtener un ahorro significativo a la hora de pagar las cuotas del crédito.
3. La tasa de interés importa, pero existen otros factores
Muchas personas comparan solo la tasa de interés a la hora de elegir con quién financiar su crédito. Aunque revisar este factor es uno de los mejores consejos a la hora de elegir un crédito hipotecario, también es importante verificar otros y lo mejor es ver la totalidad del costo del crédito.
Cuando se observa el CAT y no solo un factor individual, se puede entender si es un valor manejable que no desestabiliza demasiado tu economía. De esta forma, puedes evaluar cuál te conviene más y pagarlo con tranquilidad.
4. Revisa si cobran comisiones
Algunas entidades que otorgan créditos hipotecarios cuentan con un valor que debe cancelarse por apertura y algunos pagos anticipados adicionales.
En caso de no estar seguro de si la entidad financiera maneja este tipo de comisiones, puedes hablar con un asesor y preguntarle específicamente por esto. Así, evitas sorpresas por cobros que no tenías presupuestados y que pueden afectar tus finanzas.
5. Compara sin prisas
Uno de los mejores consejos que existen para pedir un crédito hipotecario es el de dedicar el tiempo necesario para comparar los diversos créditos y entidades financieras. Así puedes optar por la mejor opción según tu caso particular.
Es importante que tengas en cuenta los gastos notariales, los seguros que debes adquirir, el tiempo que dura el crédito y el enganche que debes pagar para adquirir tu nueva vivienda.
6. Empieza a ahorrar
Uno de los consejos para pedir un crédito hipotecario más olvidados es el de ahorrar antes de pensar en pedir el préstamo. Esto es muy útil para tener la mayor cantidad de dinero y destinarlo al pago del enganche más alto.
Si logras hacerlo de esta forma, las cuotas mensuales que debes pagar van a ser mucho más bajas. En una situación ideal, ahorrar entre el 10% y el 20% del total del precio del inmueble va a facilitar mucho el cumplir con el pago del crédito.
7. Conoce a fondo el crédito
Si ya elegiste una entidad financiera para solicitar el crédito, lo normal es que conozcas muchas de las características de la hipoteca que elegiste. Eso no quiere decir que debas olvidar los detalles importantes. Siempre ten presente e infórmate acerca de:
El plazo. Ten en cuenta que entre más tardes en pagar el crédito, el total pagado va a ser mucho mayor. Un plazo más corto equivale a mensualidades más altas, pero un ahorro en la totalidad.
Las cuotas. Piensa en que lo mejor es que la mensualidad que vas a pagar por el crédito no supere el 30% de la totalidad de tus ingresos. Esto va a permitir que conserves una economía saludable.
La tasa de interés. Existen tasas de interés variables y fijas. Ten en cuenta la que corresponde al crédito que escogiste.
Las penalidades. Si no cumples con alguna de las mensualidades, las entidades tienen algunas maneras de penalizar. Averigua acerca de estas.
En caso de que no conozcas los pormenores de tu elección, puedes usar algunos simuladores de crédito para reconocer el costo total del crédito, así como algunos de los detalles de este. También puedes comunicarte con la entidad financiera y hacer las preguntas necesarias.

Видео Lo que debes saber (Para COMPRAR CASA) канала dinero en casa
Показать
Комментарии отсутствуют
Введите заголовок:

Введите адрес ссылки:

Введите адрес видео с YouTube:

Зарегистрируйтесь или войдите с
Информация о видео
18 мая 2024 г. 0:15:34
00:03:37
Яндекс.Метрика